La crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus está provocando importantes cambios en el mercado inmobiliario. A los recortes de precio se une la aplicación de diversas fórmulas para cerrar finalmente las operaciones. Tres años ha tardado David Solomon en encontrar comprador para una de las propiedades más exclusivas de Aspen, en Colorado. El CEO de Goldman Sachs ha conseguido finalmente su propósito en un momento de mercado muy complejo. Tanto, que Solomon ha tenido que dividir la propiedad para alcanzar finalmente un acuerdo. Toda la finca superaba los 335.000 metros cuadrados. Un volumen tan extenso que ahora mismo resultaba más un problema que una ventaja. De este modo, el directivo y sus asesores decidieron venderla en dos lotes.
El primero, formado por la casa y algo más de la mitad de la finca se ha vendido en 19 millones y medio de dólares. El otro, de poco más de 153.000 metros cuadrados y sin construcciones, ha encontrado comprador por unos 7 millones de dólares. En total, Solomon ha conseguido vender su propiedad en Aspen por 26 millones y medio de dólares. Cantidad nada despreciable, pero que son diez millones de dólares menos de lo que pensaba obtener el banquero por la propiedad allá por 2017, cuando la puso en venta.
Aspen se ha convertido en los últimos meses en un mercado inmobiliario muy caliente. Se trata de uno de los destinos preferidos por los millonarios estadounidenses, pero la pandemia ha generado una revolución. Se estima que sólo en septiembre se vendieron once propiedades por encima de los diez millones de dólares. Algo inusual para estas fechas del año. Los expertos de la zona creen que el coronavirus, su expansión en las ciudades y las medidas de confinamiento adoptadas en las grandes urbes han generado un cambio de tendencia. Aspen se ve cada vez más como un lugar para vivir, en lugar de simplemente un lugar de vacaciones.
Sus millonarios propietarios pueden disfrutar en plena naturaleza de viviendas como la de Solomon. Siete habitaciones, nueve baños, cine en casa, sala de billar, sauna… calidades extremas y comodidades al aire libre que no poseen en sus ciudades de trabajo, salvo que multipliquen por varias cifras la inversión y admitan el confinamiento como una opción de vida. En la actualidad, portales exclusivos como Realtor.com venden en Aspen algo más de un centenar de propiedades por encima de los diez millones de dólares.
La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más
Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más
España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más
Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más
Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más
François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más