ECONOMÍA

El alquiler vacacional no aumenta en España pese al repunte del turismo en 2021

Publicado por:

El 2,1 % de las viviendas en propiedad que existen en España se han mantenido en alquiler de régimen vacacional durante 2021. Se trata de un porcentaje exactamente igual al de hace seis meses. Un dato que se produce a pesar del repunte del turismo tras la relajación de las restricciones. Es una de las conclusiones del “Análisis y evolución del alquiler turístico”, un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Un análisis que también indica que no se han producido los trasvases de vivienda vacacional hacia alquileres a largo plazo que se vieron durante los primeros meses de la pandemia. En sentido inverso, tampoco los pisos que se pasaron al alquiler convencional durante la fase álgida de la pandemia están volviendo por ahora a la modalidad turística.

Las opciones de alquiler vacacional se han visto afectadas por la menor oferta (Foto: Gtres)

El alquiler vacacional se se ha visto afectado por una congelación de la oferta

No obstante, la congelación de la oferta del mercado de alquiler vacacional choca con las preferencias de los consumidores, que paulatinamente están recuperando su demanda de este tipo de establecimientos. Así, el porcentaje de encuestados que han alquilado o piensan alquilar un apartamento turístico durante sus vacaciones se ha incrementado del 12,8 % en septiembre de 2020 a un 15,3% en la actualidad, acercándose progresivamente hacia el 17,2% que existía en 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

También ha aumentado la demanda por parte de los usuarios de alojamientos hoteleros convencionales, que pasa de un 22,8 % del total de encuestados en 2020 a un 33,2 % en la actualidad, acercándose también a la cifra del 42,2 % de septiembre de 2019. Por el contrario, se reduce el porcentaje de personas que han disfrutado o piensan hacer uso de su segunda residencia (del 10,6 % -tanto en 2019 como en 2020- al 6 % en 2021). O bien acudir a una segunda residencia de familiares o amigos (del 23,3 % en 2019 y 21,9 % en 2020 al 14,4 % en 2021).

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

2 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

2 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

2 días ago