Buena evolución en ventas de Danone durante el cuarto trimestre de 2019 con un LfL del +4,1% (vs +2,9% en 3T’19 y +3,5% consenso) por Nutrición Especializada (~31% ventas) que mantienen un elevado ritmo de crecimiento (+10,2% LfL en 4T’19 vs +9,8% en 3T’19). Lácteos (~53% ventas), como esperado, también mejora y acelera el crecimiento en 4T’19 hasta el +1,5% (vs +0,7% en 3T’19) por una mejor evolución en NorteAmérica. En operativo los Rdos. 2019 se han situado en línea con un margen EBIT del 15,2% (+76 pbs vs 2018 y vs objetivo de Danone de >15%).
De cara a 2020, el principal punto de incertidumbre en esta publicación estaba en los objetivos. Así, han rebajado el guidance de LfL en ventas desde el +4%/+5% hasta el +2%/+4% (vs +4% BS(e) y +3,5% consenso) y de margen EBIT ~16% hasta >15% (vs 16,1% BS(e) y 15,9% consenso) por mayores inversiones y el impacto del coronavirus (China ~10% ventas). Sobre esto último, Danone estima que impactará negativamente en las ventas 1T’20 en c.-100 M euros (~2% sobre ventas 1T’20), sobre todo en el negocio de Aguas, dejando prácticamente plano el crecimiento LfL en 1T’20 y retrasando los lanzamientos en dicho negocio al 2T’20. A largo plazo, esperan alcanzar un crecimiento LfL del +3%/+5% (vs +4,0% 2019/25 BS(e)).
Con todo, esperamos acogida negativa por la rebaja de objetivos, que es el principal eje del investment case del valor, lo que nos llevaría a rebajar un -6% en P.O. dejando aún un potencial superior al +25%, incluso tras la negativa evolución del valor en 2020 (-9% absoluto; +4% vs ES50 y -6% vs Sector). COMPRAR. P.O. 90,00 euros/acc. (potencial +33,18%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.
*Foto principal: Gtres
El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más
Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más
A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más
Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más
Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más