(Foto: Gtres)
Hermès publicó unas ventas del tercer trimestre de 2024 ligeramente mejores, con un crecimiento LfL del +11,3% (vs +10,8% consenso y c.+10% BS(e)). Supone mantener un exigente ritmo de crecimiento (+13,3% LfL en 2T’24). Esto es especialmente destacable ya que se alcanza aún a pesar de la desaceleración que registra Asia-Pacífico (exc. Japón; ~43% ventas), por el menor tráfico en tienda en China y una elevada base de comparación.
Aún con todo, esta región mantiene crecimiento LfL positivo en ventas con un +1% en 3T’24 (vs +5,5% en 2T’24). El resto de mercados mantienen la tónica de crecimientos LfL de doble dígito. Por negocios, Marroquinería (~42% ventas) como RtW y Accesorios (~31% ventas) continúan beneficiándose de una sólida demanda y reconocimiento de marca, con LfLs del c.+14% en ambos casos en 3T’24.
De cara al resto de 2024, y aunque sin cuantificar objetivos, muestran confianza sobre la evolución del Hermès gracias a su modelo de negocio (elevada integración artesanal), creatividad de sus colecciones y fidelidad de sus clientes. Mientras, a medio plazo y a pesar de la incertidumbre geopolítica, monetaria y económica, confirman su objetivo de crecimiento a tipo de cambio constante (también sin cuantificar), algo que ya estaría recogido en estimaciones con crecimientos LfL’24/27e <+11% BS(e) y >+11% consenso).
Por ello, a pesar de la buena acogida de esta publicación (el valor sube c.+2% vs Euro STOXX 50 en parte por las tendencias positivas frente a comparables), creemos que estas buenas dinámicas para Hermès ya están recogidas en estimaciones, por lo que mantenemos INFRAPONDERAR. P.O. 2055,00 euros/acc. (potencial -0,29%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
Como cada primer lunes de mayo desde el año 1948, el Museo Metropolitano de Nueva… Leer más
La reina Letizia y la princesa Leonor han pasado en Panamá un fin de semana… Leer más
Acudir a un centro de belleza para someterte a un tratamiento facial conlleva, per sé,… Leer más
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más