(Foto: Unsplash)
El lujo, como la gran mayoría de los sectores económicos, sigue sufriendo los efectos de la pandemia y las medidas para frenarla. Pero hay luz al final del túnel. O por lo menos así lo creen los expertos de Altagamma. En su último informe, Altagamma Consumer and Retail Insight, en su séptima edición, establece por ejemplo que las experiencias y la sostenibilidad ganan terreno en una época marcada por la pandemia. Pero también que los consumidores de Asia y Estados Unidos están dispuestos a disfrutar del lujo mucho más que antes.
“La emergencia del Covid-19 ha acelerado las tendencias que ya se estaban afianzando. Las experiencias son cada vez más importantes en el mundo del lujo, así como la sostenibilidad, que sitúa los escenarios sociales y medioambientales en el centro de los negocios”, afirma Matteo Lunelli, presidente de Altagamma.
Si se analizan los datos, se aprecia por ejemplo que Italia está perdiendo popularidad como destino clave para el mercado chino. Y también que en el largo plazo, se espera que los viajes de negocios disminuyan (según el 54% de los encuestados). Los viajes de placer, que disminuyen a corto plazo (según el 60 % de los encuestados) se recuperará una vez que termine la emergencia sanitaria. El 57 % de los consumidores de lujo afirman que tienen la intención de abstenerse de realizar compras importantes en el futuro cercano.
Y el sentimiento con respecto a la recuperación es de cautela. El 43 % de los consumidores expresa la creencia de que la recuperación después de la crisis no será rápida. La única excepción a esto es el consumidor chino, que es más optimista. Matteo Lunelli asegura también que “el canal digital se ha vuelto esencial, pero mejorado por el contacto personal, con personalización de servicios. Por último, ahora más que nunca, el turismo tiene una importancia estratégica para el lujo industria”.
Las zapatillas son el calzado por excelencia del zapatero de cualquier chica. Se llevan con… Leer más
Oficialmente, ya es primavera. Las horas del día se alargan, florecen las plantas, empieza a… Leer más
Nos hemos convertido en seres humanos digitales. Tenemos acceso a un número ingente de información,… Leer más
No erramos si decimos que La Perfumería de Mercadona se ha convertido en un referente… Leer más
Kering no ha tenido un buen inicio de año. Una realidad a la vista de… Leer más
Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más