ECONOMÍA

China y Estados Unidos permitirán la recuperación del lujo mundial

Publicado por:

El lujo, como la gran mayoría de los sectores económicos, sigue sufriendo los efectos de la pandemia y las medidas para frenarla. Pero hay luz al final del túnel. O por lo menos así lo creen los expertos de Altagamma. En su último informe, Altagamma Consumer and Retail Insight, en su séptima edición, establece por ejemplo que las experiencias y la sostenibilidad ganan terreno en una época marcada por la pandemia. Pero también que los consumidores de Asia y Estados Unidos están dispuestos a disfrutar del lujo mucho más que antes.

“La emergencia del Covid-19 ha acelerado las tendencias que ya se estaban afianzando. Las experiencias son cada vez más importantes en el mundo del lujo, así como la sostenibilidad, que sitúa los escenarios sociales y medioambientales en el centro de los negocios”, afirma Matteo Lunelli, presidente de Altagamma.

(Foto: Unsplash)

Italia pierde atractivo entre los clientes chinos de lujo

Si se analizan los datos, se aprecia por ejemplo que Italia está perdiendo popularidad como destino clave para el mercado chino. Y también que en el largo plazo, se espera que los viajes de negocios disminuyan (según el 54% de los encuestados). Los viajes de placer, que disminuyen a corto plazo (según el 60 % de los encuestados) se recuperará una vez que termine la emergencia sanitaria. El 57 % de los consumidores de lujo afirman que tienen la intención de abstenerse de realizar compras importantes en el futuro cercano.

Y el sentimiento con respecto a la recuperación es de cautela. El 43 % de los consumidores expresa la creencia de que la recuperación después de la crisis no será rápida. La única excepción a esto es el consumidor chino, que es más optimista. Matteo Lunelli asegura también que “el canal digital se ha vuelto esencial, pero mejorado por el contacto personal, con personalización de servicios. Por último, ahora más que nunca, el turismo tiene una importancia estratégica para el lujo industria”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago