(Foto: Gtres)
Las ventas de LVMH en el cuarto trimestre de 2024 han sido mejores de lo esperado con un crecimiento LfL del +1% (vs c.-1% esperado y c.-3% en 3T’24) con aceleración de los crecimientos en Distribución Selectiva (~24% ventas; +7% LfL vs +2% en 3T’24) y Relojes&Joyería (~13% ventas; +3% LfL vs -4% en 3T’24), y menores caídas en Moda&Piel (~47% ventas; -1% LfL vs -5% en 3T’24).
Por mercados, Asia exJapón (~28% ventas) modera la caída en ventas hasta el -10% LfL en 4T’24 (vs -16% en 3T’24), donde indican que el consumidor chino ha mostrado cierta mejora (sin cuantificar). Sin embargo aún es pronto para ver cambios significativos y dar indicaciones sobre el inicio de año dado que aún no se ha celebrado al Año Nuevo chino. Por su parte, EE.UU. y Europa (~25% sobre ventas respectivamente) mantienen un buen ritmo de crecimiento en el trimestre con ligera aceleración en ambos frente al 3T’24.
A nivel operativo, el EBIT en 2024 se sitúa por debajo de lo esperado (19.571 M euros; -14,2% vs -10,4% BS(e) y -10,5% consenso) por el efecto negativo del tipo de cambio (c.-5% en EBIT). Esto, unido al desapalancamiento operativo del menor ritmo de ventas, un mix geográfico menos favorable, el mayor nivel de inversiones en la red de distribución y una serie de impactos no recurrentes (contribución a los Juegos Olímpicos de París, plan de participación accionarial a empleados y otros), presionan el margen EBIT. Cae precisamente hasta el 23,1% (vs c.-220 pbs esperado). En el caso concreto de Moda&Piel (~74% EBIT del Grupo), el margen EBIT cae c.-280 pbs hasta el 37,1% (vs c.-220 pbs esperados).
De cara a 2025, en LVMH se muestran como es habitual “vigilantes” por la situación geopolítica y económica, a la vez que conservadores sobre el ritmo de recuperación. Por su parte, continuarán gestionando activamente los costes en niveles compatibles con el apoyo necesario a las marcas y al crecimiento de éstas.
Pensamos que la mejoría en ventas no compensará la negativa evolución en márgenes, más aún tras la subida c.+18% del valor en 2025 (c.+12% vs Euro STOXX 50). SOBREPONDERAR. P.O. 795,00 euros/acc. (potencial +5,92%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
La relojera suiza IWC Schaffhausen ha encontrado en el mundo de la Formula 1 una… Leer más
Después de triunfar ayer recuperando su vestido joya azul de Carolina Herrera, la reina Letizia… Leer más
Un crucero de lujo en el corazón de Shanghái. Eso es The Louis el nuevo… Leer más
La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez ha llegado a su fin sin ver… Leer más
Bvlgari Hotels & Resorts ha firmado un acuerdo con Eagle Hills para desarrollar Bvlgari Resort… Leer más
El viernes pasado tuvo lugar en París uno de los desfiles más esperados de los… Leer más