ECONOMÍA

Aston Martin y Mercedes-Benz reflejan el frenazo del motor europeo

Publicado por:

El motor europeo sigue acusando las consecuencias de los aranceles estadounidenses y la fuerte competencia de China y así se refleja en las cuentas de dos gigantes de los automóviles de alta gama como Aston Martin y Mercedes Benz. La marca británica sigue en números rojos, mientras que la alemana ha visto como sus beneficios siguen descendiendo.

En concreto, Aston Martin ha incrementado sus pérdidas en un 27,6 % en los nueve primeros meses del año en comparación con el mismo período del año anterior, hasta los 280,5 millones de libras esterlinas (318 millones de euros).

(Foto: Aston Martin)

La política de aranceles afecta a Aston Martin

A ello hay que sumar que los ingresos acumulados hasta septiembre de 2025 disminuyeron un 26 %, hasta alcanzar los 740 millones de libras esterlinas (840 millones de euros).

Aun así, prevé que el cuarto trimestre de 2025 registre una mejora en el rendimiento financiero, impulsada por un aumento de ventas y la contribución positiva de las primeras entregas de Valhalla, aunque en el conjunto del año vaticina que las cifras de ventas disminuyan entre un 5 % y un 9 % en comparación con el año anterior.

Sin embargo, la casa espera que la rentabilidad y el flujo de caja del ejercicio fiscal 2026 mejoren sustancialmente en comparación con el ejercicio fiscal 2025. Ha señalado que la introducción de aranceles en EE.UU. añade una mayor complejidad y limita su capacidad para realizar previsiones precisas.

(Foto: Mercedes)

Caen las ventas y beneficios de Mercedes-Benz

Por su parte, Mercedes-Benz ha recortado su beneficio neto en un 50,3 % en los nueve primeros meses del año respecto al mismo período de 2024, hasta quedarse con unas ganancias de 3.878 millones de euros.

Las ventas hasta septiembre rondan los 98.524 millones de euros, situándose un 8 % por debajo del mismo período del año anterior. Los ingresos de Mercedes-Benz Cars cayeron un 8,1% interanual, mientras que la facturación de Mercedes-Benz Vans se contrajo un 13,7 % y el área de Mobility facturó un 3,8 % menos.

Además, el beneficio operativo (Ebit) del grupo ha descendido en un 58,6 % en términos interanuales, hasta situarse en 4.312 millones de euros.

En cuanto a las previsiones para el año, Mercedes-Benz ha decidido mantener las cifras adelantadas previamente, esperando un resultado “significativamente” inferior al del año 2024. En concreto, vaticina que las ventas se sitúen por debajo de los 145.600 millones de euros de 2024, y el Ebit también por debajo de los 13.600 millones de euros del año anterior.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Kim Kardashian presume de su nuevo y caro armario vintage en Nueva York

Kim Kardashian se ha propuesto convertirse en la nueva musa de la moda vintage. La… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rompió el protocolo en el homenaje a las víctimas de la DANA

Este miércoles 29 de octubre de 2025, en el marco del homenaje de Estado por… Leer más

3 horas ago
  • MUJER

Trajes de Diana de Gales y diseños de Bob Mackie para las grandes divas de la música salen a subasta

Julien's Auctions acaba de anunciar su próxima subasta Bold Luxury: Bob Mackie, Stage Glamour y… Leer más

4 horas ago
  • ACTUALIDAD

La debilidad de Puma se traduce en pérdidas y despidos adicionales

El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Puma atraviesa uno de los momentos más… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

H&M firma acuerdos con Recover y Circ para abastecerse de textiles reciclados

H&M sigue avanzando en su apuesta por la sostenibilidad y ha firmado acuerdos con Recover… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El rey Juan Carlos habla de su supuesto affaire con Lady Di en sus memorias

La inminente publicación de las memorias del rey emérito han despertado un gran revuelo en… Leer más

6 horas ago