ECONOMÍA

Asia equilibra las cuentas de Ralph Lauren

Publicado por:

Ralph Lauren incrementó sus ganancias netas un 2 %  en su segundo trimestre fiscal, por encima de lo esperado por el mercado. Unos datos que se reflejan en unos beneficios por acción de 2,07 dólares. Las ventas de la compañía en el segundo trimestre de 2018 fueron de 1.691 millones de dólares, frente a los 1.664 millones de dólares obtenidos el año anterior. Unas cifras que han sido bien recibidas por el propio Ralph Lauren, Presidente Ejecutivo del grupo, que asegura que “la celebración de nuestro 50 aniversario ha sido un momento increíble para nuestra empresa”. 

Patrice Louvet, la Directora General, tiene claro que los objetivos para la totalidad del ejercicio se van a cumplir: “nos sentimos alentados por el progreso inicial que hemos logrado en la primera mitad de este año y nos mantenemos enfocados en fortalecer nuestra conexión con los consumidores de todo el mundo. Al ver el resto del año, estamos en camino de cumplir nuestras metas para todo el ejercicio”.

El gran motor de Ralph Lauren sigue estando en Asia, donde es una marca de prestigio con clientes estables que apuestan por ella desde hace años. Una región donde sus ventas aumentaron un 13 % en el pasado trimestre. Gran parte de culpa de ello se encuentra en las diez nuevas tiendas que ha abierto Ralph Lauren en China. En América del Norte, Ralph Lauren mantiene el tipo y por lo menos no pierde fuelle; allí incrementa su facturación un 1 %.

Pero al mercado no le han gustado las cifras que obtiene el grupo estadounidense en Europa, donde no acaba de levantar cabeza y se deja un 1 % de sus ingresos en comparación con los mismos datos obtenidos hace un año. Su apuesta por lo digital sigue firme, incluso con alianzas en  y consigue a través de este canal un gran porcentaje de sus ventas, que suben un 10 % respecto a lo obtenido un año antes.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

23 horas ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

23 horas ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

23 horas ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

23 horas ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

24 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

1 día ago