(Foto: Piqsels)
L’Oréal está de enhorabuena porque el mercado de la cosmética activa no ha parado de crecer en el último año y esto ha permitido a la multinacional mejorar su beneficio un 24,1 % en 2022, hasta llegar a los 5.707 millones de euros. Los ingresos se situaron en 38.461 millones de euros. Suponen un incremento del 19,1 % comparado con el volumen de negocio de 32.288 millones de euros del año previo. Además, el 28 % de todas las ventas se hicieron por Internet.
Todo ello, gracias al impulso de su división de la cosmética activa cuya facturación ascendió a 5.124 millones, un 30 % más, debido al auge de sus principales marcas, La Roche-Posay, CeraVe, Vichy y SkinCeuticals.
Pero otro de los pilares en los que se sustenta el crecimiento de la marca es su división premium. L’Oréal Luxe, que creció un 18,6 %, hasta los 14.638,1 millones de euros. Se apoya fundamentalmente en sus principales fragancias, como Libre de Yves Saint Laurent, La Vie Est Belle de Lancôme y Acqua di Gio de Armani.
En el cuidado de la piel, la división creció tres veces más rápido que el mercado, impulsada por el segmento ultrapremium. Espectacular rendimiento de Helena Rubinstein o las innovaciones de vanguardia como el Rénergie H.C.F Triple Serum de Lancôme. Éxito de las recientes adquisiciones, incluida la marca japonesa Takami.
Por todo ello, Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oréal, ha asegurado que pese “las incertidumbres actuales, seguimos siendo ambiciosos de cara al futuro, optimistas sobre las perspectivas del mercado de la belleza y seguros de nuestra capacidad para seguir superando al mercado y lograr en 2023 un año más de crecimiento de las ventas y los beneficios”.
Hieronimus ha recordado, además que “estos resultados de alta calidad nos permiten apoyar sistemáticamente nuestros compromisos sociales y medioambientales, en línea con nuestra doble ambición de resultado económico y corporativo”. De hecho, estos buenos resultados han permitido que la marca siga consolidando su contribución social y el cuidado del medio ambiente.
A través de L’Oréal Fund for Women se han destinado 30,8 millones de euros para apoyar a más de 1,2 millones de mujeres en situación vulnerable en todo el mundo. El programa Solidarity Sourcing beneficia a 85.000 trabajadores de comunidades discriminadas.
Junto a ello, la compañía cosmética es líder en sostenibilidad pues es la única empresa del mundo a la que CDP ha concedido la calificación “AAA” durante siete años consecutivos. Ha obtenido además la medalla de platino de EcoVadis, que ha clasificado a L’Oréal en el 1% mundial de las mejores empresas en materia de resultados medioambientales y sociales.
Inditex ha realizado una importante remodelación en su cúpula directiva y el cambio más destacado… Leer más
El rey Carlos III ha visto como su fortuna personal se ha incrementado en el… Leer más
Tras un arranque descafeinado y marcado por el código de vestimenta, la alfombra roja del… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia asistían este domingo en la Plaza de San Pedro… Leer más
Los resultados de Siemens en el segundo trimestre de 2025 han sido mejores en EBITA… Leer más
Con la llegada del buen tiempo apetece dar un aire nuevo a nuestra ropa, a… Leer más