ECONOMÍA

Amazon confirma el despido de 18.000 empleados

Publicado por:

La multinacional líder del comercio electrónico mundial comienza el año con un severo reajuste de plantilla. Nada más ni nada menos que el despido afectará a 18.000 trabajadores de Amazon. La medida es grave en la industria de la moda, ya que antes sólo iban a ser 8.000 empleados los cesados. Este anuncio se han visto forzados a realizarlo antes de comunicárselo a los propios empleados. Todo saltó por una filtración interna de la medida. Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, fue el encargado públicamente de confirmar el ajuste final que la compañía tiene programado llevar a cabo a partir del 18 de enero de 2023.

Jassy ya lo adelantó el pasado 17 de noviembre. Momento en el que este directivo les adelantaba ya las intenciones de la compañía de, primero, paralizar las nuevas contrataciones, y, segundo, ajustar su plantilla con el fin de poder sortear la actual y “desafiante” situación económica, delicada, por la que pasa la compañía.

(Foto: Amazon)

Amazon ha tenido que recurrir al despido para afrontar un duro trimestre

“Como compartí en noviembre, como parte de nuestro proceso de planificación anual para 2023, los directores de toda la empresa han estado trabajando con sus equipos. Han analizado los niveles de su fuerza laboral, de las inversiones que quieres realizar en el futuro, y en la manera de priorizar sobre lo que resulta más importante para los clientes y para la solidez de nuestros negocios en el largo plazo”, entraba a explicar Andy Jassy en el comunicado remitido a todos los trabajadores de la multinacional del e-commerce.

“La revisión de este año ha sido más difícil, dada la incertidumbre económica y el que hemos estado acelerando las contrataciones en los últimos años”, ha justificado Jassy. En el mundo del retail de moda, no hay grandes ni pequeños comercios que puedan estar inmunes a las medidas de Amazon.

(Foto: Gtres)

La reorganización laboral es una medida drástica, pero necesaria

Para todos, será un primer semestre muy duro de sortear económicamente. Los enormes costes generales que tiene el retail para cualquier tipo de empresa es la causa principal de esta situación. Hay veces que no queda más remedio que reestructurar laboralmente las compañías. La debilitación de los márgenes económicos puede ser otra de las causas.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Consejos y cremas para lucir unos pies bonitos este verano

Quedan aún unas semanas para que saquemos las sandalias del armario y volvamos a presumir… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Subastan los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln

Abraham Lincoln llegó a la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle agota en una hora todos los productos de su tienda, As Ever

Después de un cambio de nombre, de los problemas con la oficina de patentes y… Leer más

14 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

19 horas ago