ECONOMÍA

Las acciones de Puma se desploman 7 años en un día

Publicado por:

Las acciones de Puma se han desplomado este jueves cerca de un 23 % al no recibir el respaldo de unos inversores que han acogido con mucho escepticismo sus últimos resultados. En una jornada para olvidar, sus títulos han llegado a caer algo más y sólo se han recuperado ligeramente en la última media hora de sesión, para cerrar en los 32,31 euros con los que comenzará a cotizar el viernes. Jamás sus acciones habían perdido tanto en una sesión y han alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2018.

Atrás quedaron los casi 115 euros por acción que Puma marcó como máximo histórico allá por noviembre de 2021. Desde entonces su evolución bursátil ha marcado una tendencia bajista que este jueves ha sido mucho más acusada.

(Foto: Puma)

El mercado esperaba más ventas y beneficios en Puma

Sobre la mesa Puma presentó unos datos preliminares, que ampliará el próximo 12 de marzo, que no han gustado. Su beneficio neto el año pasado se quedó en los 282 millones de euros, cifra que está por debajo de lo esperado y lejos de los 305 millones de euros reportados en 2024. La empresa lo achaca al pago de los intereses de la deuda. En cuanto a las ventas, crecieron un 2,5 % en el conjunto del año, hasta los 8.817 millones de euros.

Desde la empresa, el director ejecutivo Arne Freundt ha admitido que no están “satisfechos con nuestra rentabilidad” aunque hayan logrado “un sólido crecimiento de ventas en 2024″. La empresa admite que continuarán realizando “inversiones estratégicas” en su marca para impulsar el crecimiento. Pero hay firmas que empiezan a perder la confianza en la marca deportiva.

Según afirman desde Barclays, por ejemplo, el grupo está demasiado centrado en reducir costes y eso ha desviado la atención de la gerencia en el aumento de las ventas. Puma lanzó un programa de reducción de costes con el objetivo de alcanzar un margen de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) del 8,5 % en 2027, frente al 7,1 % en 2024. “En esta etapa, vemos más preguntas que respuestas sobre el camino que tomará Puma en los próximos tres años hasta 2027”, dice el citado banco en una nota recogida por Reuters.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Kim Kardashian presume de su nuevo y caro armario vintage en Nueva York

Kim Kardashian se ha propuesto convertirse en la nueva musa de la moda vintage. La… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rompió el protocolo en el homenaje a las víctimas de la DANA

Este miércoles 29 de octubre de 2025, en el marco del homenaje de Estado por… Leer más

5 horas ago
  • MUJER

Trajes de Diana de Gales y diseños de Bob Mackie para las grandes divas de la música salen a subasta

Julien's Auctions acaba de anunciar su próxima subasta Bold Luxury: Bob Mackie, Stage Glamour y… Leer más

6 horas ago
  • ACTUALIDAD

La debilidad de Puma se traduce en pérdidas y despidos adicionales

El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Puma atraviesa uno de los momentos más… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

H&M firma acuerdos con Recover y Circ para abastecerse de textiles reciclados

H&M sigue avanzando en su apuesta por la sostenibilidad y ha firmado acuerdos con Recover… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Aston Martin y Mercedes-Benz reflejan el frenazo del motor europeo

El motor europeo sigue acusando las consecuencias de los aranceles estadounidenses y la fuerte competencia de… Leer más

7 horas ago