ECONOMÍA

Las acciones de Puma se desploman 7 años en un día

Publicado por:

Las acciones de Puma se han desplomado este jueves cerca de un 23 % al no recibir el respaldo de unos inversores que han acogido con mucho escepticismo sus últimos resultados. En una jornada para olvidar, sus títulos han llegado a caer algo más y sólo se han recuperado ligeramente en la última media hora de sesión, para cerrar en los 32,31 euros con los que comenzará a cotizar el viernes. Jamás sus acciones habían perdido tanto en una sesión y han alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2018.

Atrás quedaron los casi 115 euros por acción que Puma marcó como máximo histórico allá por noviembre de 2021. Desde entonces su evolución bursátil ha marcado una tendencia bajista que este jueves ha sido mucho más acusada.

(Foto: Puma)

El mercado esperaba más ventas y beneficios en Puma

Sobre la mesa Puma presentó unos datos preliminares, que ampliará el próximo 12 de marzo, que no han gustado. Su beneficio neto el año pasado se quedó en los 282 millones de euros, cifra que está por debajo de lo esperado y lejos de los 305 millones de euros reportados en 2024. La empresa lo achaca al pago de los intereses de la deuda. En cuanto a las ventas, crecieron un 2,5 % en el conjunto del año, hasta los 8.817 millones de euros.

Desde la empresa, el director ejecutivo Arne Freundt ha admitido que no están “satisfechos con nuestra rentabilidad” aunque hayan logrado “un sólido crecimiento de ventas en 2024″. La empresa admite que continuarán realizando “inversiones estratégicas” en su marca para impulsar el crecimiento. Pero hay firmas que empiezan a perder la confianza en la marca deportiva.

Según afirman desde Barclays, por ejemplo, el grupo está demasiado centrado en reducir costes y eso ha desviado la atención de la gerencia en el aumento de las ventas. Puma lanzó un programa de reducción de costes con el objetivo de alcanzar un margen de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) del 8,5 % en 2027, frente al 7,1 % en 2024. “En esta etapa, vemos más preguntas que respuestas sobre el camino que tomará Puma en los próximos tres años hasta 2027”, dice el citado banco en una nota recogida por Reuters.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry pierde en los tribunales y culpa de ello a su padre

El príncipe Harry y Meghan Merkle se han tomado a la tremenda su último revés… Leer más

29 minutos ago
  • MODA

Liu Jo crea en Canalejas un espacio efímero dedicado a la moda

En 1995, los hermanos Marco y Vannis Marchi crearon en Carpi, Italia, la firma de… Leer más

37 minutos ago
  • ACTUALIDAD

España sigue de moda y registra las mejores cifras turísticas de su historia

España sigue siendo uno de los principales focos de atracción de turismo del mundo. Así… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Prada escapa del caos y firma su primer trimestre creciendo un 13%

El Grupo Prada ha conseguido escapar del caos financiero y del parón del sector del… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

David Beckham celebra un exclusivo cumpleaños sin su hijo Brooklyn

Ahora sí que sí, David Beckham ya tiene 50 años. Una cifra sin duda significativa… Leer más

3 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Cinco looks de la Gala MET para el recuerdo

Como cada primer lunes de mayo desde el año 1948, el Museo Metropolitano de Nueva… Leer más

4 horas ago