En los dos últimos meses de cuarentena mucha gente ha aprovechado para ponerse en forma. Entrenadores personales, influencers, celebrities e incluso programas de televisión nos han animado a movernos del sofá y, lo más importante, nos han enseñado a hacer deporte de forma adecuada. Uno de los ejercicios que se ha puesto de moda últimamente es el Tábata, un método de entrenamiento que se puede practicar fácilmente desde casa.
El método Tábata consiste en realizar entrenamientos de ocho series de 20 segundos cada una, en el que hacer el máximo número de repeticiones, con 10 segundos de descanso entre ellas. Un entrenamiento muy particular que se engloba dentro de las rutinas de alta intensidad. Los también llamados ejercicios HIIT.
El Tábata fue creado por el doctor japonés Izumi Tabata en 1996, que desarrolló un entrenamiento de intervalos de alta intensidad y corta duración. Una práctica con la que comprobó que los sujetos que lo seguían los cinco días de la semana, durante seis semanas, aumentaron un 28% su capacidad anaeróbica y un 14% su capacidad aeróbica. Unos resultados que en aquel momento revolucionaron el deporte.
Los entrenamientos de Tábata son muy intensos y agotadores, ya que se basan en repeticiones, intercaladas con descansos muy cortos, en los que apenas te da tiempo a recuperarte. Con este tipo de ejercicios de intensidad mejoras la capacidad cardiopulmonar, la resistencia muscular y la capacidad anaeróbica. Además, también realizas un enorme gasto calórico.
Cada Tábata apenas dura cuatro minutos, pero cada ejercicio es muy intenso. Además, lo ideal es hacer varios Tábatas seguidos, para realizar los 20-30 minutos de ejercicio diario que se recomiendan.
La principal ventaja del Tábata es que entrenas todo el cuerpo en apenas cuatro minutos. Un ejercicio para las personas ocupadas o que se resisten a hacer una hora de ejercicio diaria.
Eso sí, si no estás acostumbrado a hacer deporte, el Tábata no es para ti. Es un ejercicio demasiado intenso para hacer de primeras. Es necesario estar muy en forma para enfrentarse a este entrenamiento, ya que es muy exigente y requiere un amplio esfuerzo.
La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más
El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más
Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más
El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más
La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más
No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más