DEPORTES

Tábata, el nuevo ejercicio de moda que se puede practicar en casa

En los dos últimos meses de cuarentena mucha gente ha aprovechado para ponerse en forma. Entrenadores personales, influencers, celebrities e incluso programas de televisión nos han animado a movernos del sofá y, lo más importante, nos han enseñado a hacer deporte de forma adecuada. Uno de los ejercicios que se ha puesto de moda últimamente es el Tábata, un método de entrenamiento que se puede practicar fácilmente desde casa.

El Tábata es un ejercicio de alta intensidad dividido en ocho series de 20 segundos
y con 10 segundos de descanso

Conoce el método Tábata

El método Tábata consiste en realizar entrenamientos de ocho series de 20 segundos cada una, en el que hacer el máximo número de repeticiones, con 10 segundos de descanso entre ellas. Un entrenamiento muy particular que se engloba dentro de las rutinas de alta intensidad. Los también llamados ejercicios HIIT.

El Tábata fue creado por el doctor japonés Izumi Tabata en 1996, que desarrolló un entrenamiento de intervalos de alta intensidad y corta duración. Una práctica con la que comprobó que los sujetos que lo seguían los cinco días de la semana, durante seis semanas, aumentaron un 28% su capacidad anaeróbica y un 14% su capacidad aeróbica. Unos resultados que en aquel momento revolucionaron el deporte.

Los entrenamientos de Tábata permiten aumentar la capacidad cardiopulmonar,
la resistencia muscular y la capacidad anaeróbica

Intensidad y descansos cortos

Los entrenamientos de Tábata son muy intensos y agotadores, ya que se basan en repeticiones, intercaladas con descansos muy cortos, en los que apenas te da tiempo a recuperarte. Con este tipo de ejercicios de intensidad mejoras la capacidad cardiopulmonar, la resistencia muscular y la capacidad anaeróbica. Además, también realizas un enorme gasto calórico.

Cada Tábata apenas dura cuatro minutos, pero cada ejercicio es muy intenso. Además, lo ideal es hacer varios Tábatas seguidos, para realizar los 20-30 minutos de ejercicio diario que se recomiendan.

Si no haces deporte el Tábata no es para ti

La principal ventaja del Tábata es que entrenas todo el cuerpo en apenas cuatro minutos. Un ejercicio para las personas ocupadas o que se resisten a hacer una hora de ejercicio diaria.

Eso sí, si no estás acostumbrado a hacer deporte, el Tábata no es para ti. Es un ejercicio demasiado intenso para hacer de primeras. Es necesario estar muy en forma para enfrentarse a este entrenamiento, ya que es muy exigente y requiere un amplio esfuerzo.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

6 minutos ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

1 hora ago
  • INTERNACIONALES

Katy Perry, pillada de cena romántica con el ex primer ministro de Canadá

Apenas un mes después de que confirmase su ruptura con Orlando Bloom, Katy Perry habría… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Pamela Anderson y Liam Neeson: la nueva pareja del verano

El amor ha vuelto a traspasar la pantalla y parece que Cupido ha disparado su… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Justin Bieber posa en redes con una camiseta de firma española

Justin Bieber no solo aprovechó sus vacaciones en España para descansar, sino también para conocer… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Pillan a Ana de Armas y Tom Cruise caminando juntos de la mano

Dicen que cuando el río suena... agua lleva. Y en el caso de la amistad-posible… Leer más

3 horas ago