DEPORTES

El brillante verano del baloncesto español

Publicado por:

El próximo 1 de septiembre arranca el EuroBasket con un impresionante nivel y selecciones con múltiples estrellas de la NBA. Es el caso de la defensora del título, la Eslovenia de Luka Doncic. Pero también la Francia de Gobert o la Serbia de Jokic (mejor jugador de la última edición de la liga americana).

España no se perderá la competición

España, actual Campeona del Mundo, seguro que hará un buen papel en el campeonato, pero no parece contar entre los principales equipos favoritos al título.  La razón es el cambio generacional tras la retirada casi total de la mejor generación de todos los tiempos. La de los hermanos Gasol, Sergio Rodríguez, Navarro o Felipe Reyes.

A ello hay que añadir la baja por lesión del mejor jugador de nuestro equipo, MVP del último Mundial, el base catalán, Ricky Rubio.

Es posible que acudan algunas de las figuras varias veces galardonadas como Llull o Rudy Fernández, junto con los hermanos Hernángomez, Usman Garuba junto con otros buenos jugadores que en las llamadas ventanas FIBA han estado disputando la fase de clasificación al Mundial 2023.

Jorge Garbajosa es uno de los jugadores de la mítica ‘Roja’. Foto: Gtres

Un futuro ilusionante para el baloncesto español

Esta  fase de transición llega tras un verano en el que las selecciones españolas de base han dado una vuelta de tuerca al tradicional dominio de nuestros jóvenes. Sobre todo en infinidad de campeonatos internacionales de diversas edades.

Este año han cosechado éxitos rotundos tanto en categoría masculina como en femenina. De hecho, nunca en toda la historia se había vivido lo que ocurrió en el pasado mes de julio. Cuatro medallas en cuatro campeonatos, con los chicos y las chicas de la Sub-20 logrando sendos oros en sus respectivos EuroBasket.

También con los chicos y chicas de la Sub-17 conquistando las de plata en sus respectivos Mundiales y sólo superados por los equipos de EEUU. Las nuevas generaciones del baloncesto español, por lo tanto, llaman a las puertas de las selecciones absolutas con la etiqueta de reyes de Europa y subcampeones del mundo, algo que dibuja un futuro ilusionante.

Un verano repleto de triunfos en las selecciones base

Los últimos en lograrlo han sido los muchachos de la Sub-20 masculina. Se han colgado el oro en el Europeo de Montenegro, derrotando a Lituania en la final, tras un campeonato invictos. Un equipo que ha dirigido Joaquín Prado, liderado por Juan Núñez, el MVP del torneo.

Núñez es un gran jugador que ya demostró su talento y desparpajo dirigiendo al Real Madrid en la última final de la ACB. Al base madridista le acompañaron en el Europeo jóvenes valores como Michael Caicedo, Héctor Alderete (el capitán y ejemplo a seguir por todos), Millán Jiménez, Aitor Etxeguren o Rubén Domínguez, entre otros. Son nombres que habrá que seguir con mucho detenimiento.

Inmenso es también el talento de muchos de los Sub-17 que ganaron la medalla de plata recientemente en el Mundial disputado en Málaga a las órdenes del técnico Javier Zamora. Conrad Martínez, Lucas Mari, Álvaro Folgueiras, Lucas Langarita -incluido en el mejor quinteto del Europeo y con su hermana Claudia jugando con las campeonas de la sub-20- o Izan Almansa, potente ala-pívot declarado mejor jugador de la competición.

Capítulo a parte para Aday Mara un jugador de 2,20 m. con una extraordinaria movilidad y buen tiro exterior. Está llamado a ser importante pronto tanto en nuestra selección y muy posiblemente en la NBA. Otro jugador que está siendo seguido por diversos equipos americanos es Hugo González, espectacular alero del Real Madrid.

Las chicas también tienen un futuro prometedor en el baloncesto. Foto: Gtres

Las selecciones femeninas de baloncesto replican el éxito

Las selecciones femeninas han calcado exactamente estos resultados. La Sub-20, dirigidas por el técnico Rubén Burgos, se colgaron el oro en el EuroBasket de Hungría con un equipo compuesto por jugadoras como Elba Garfella, Claudia Contell (elegida MVP del campeonato), Julia Rueda, Elena Buenavida, Txell Alarcón o Begoña De Santiago. Derrotaron a la República Checa en la final.

Por su parte, las Sub-17, a las órdenes de Cristina Cantero, conquistaron la plata en el Mundial de Hungría con una plantilla formada por Awa Fam, Iyana Martín, Judit Valero, Ariadna Termis, Carla Viegas o Habtenesh Calvo. Como en el caso del masculino, vienen dos generaciones de jugadoras con un talento espectacular. Como también sucedió con los chicos, derrotaron a una muy potente selección francesa en semifinales. Sólo cedieron en la final contra los EEUU.

El futuro, por lo tanto, es prometedor. Todos estos nombres dibujan un panorama en el que el baloncesto español tiene muchos números para seguir en la élite. Es su posición en los últimos años, gracias al trabajo de clubs, escuelas, entrenadores, instituciones y federaciones. Enhorabuena a todos ellos. Solo falta que los clubs de ACB den oportunidades a estos jóvenes valores.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

6 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

11 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

11 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

11 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago