Los viajeros extracomunitarios y la Generación Z impulsan el turismo de compras de lujo
España se está posicionando para atraer al turista de alto impacto ofreciendo experiencias, autenticidad y conexión emocional.
El turismo de compras de lujo sigue creciendo en España gracias a la creciente llegada de viajeros extracomunitarios con grandes patrimonios y de la Generación Z. En concreto, el gasto tax free de turistas de fuera de la UE en alta gama creció un 5 % interanual a cierre del tercer trimestre del año en curso, superando tanto el promedio mundial (2,5 %) como el europeo (4 %).
Así lo sostiene el informe Evolución del lujo y oportunidades con el comprador internacional de Global Blue, presentado por el Círculo Fortuny. Muestra un periodo de evolución más amplio, entre 2019 y 2024. Entonces, el crecimiento anual del tax free en España se situó en un 12,1 %. Superó a dos grandes mercados de lujo de Europa, como son Francia (9,4 %) e Italia (7,6 %).
Las compras de lujo en España atraen a nuevos compradores
Este crecimiento se atribuye principalmente al segmento de compradores con grandes patrimonios. Son un número selectivo de compradores (3,1 %), pero responsables del 41 % del gasto total del sector.
Por su parte, también destaca la palanca generacional. La Generación Z ya concentra el 12 % del gasto mundial en alta gama y contribuye al crecimiento el doble que otros grupos de edad. De hecho, en España, este segmento aporta el 20 % de la cuota de mercado del lujo, en línea con Europa. Demanda productos y experiencias que incluyan una mayor personalización.
Por el contrario, el comprador aspiracional, más ocasional, se ha visto relegado por la subida de precios. Mientras en 2019 un 26 % de ellos realizaban al menos una adquisición en marcas de lujo, en 2025 sólo lo han hecho el 22 %.
Por ello, desde Circulo Fortuny se asegura que España se está posicionando para atraer al turista de alto impacto ofreciendo experiencias, autenticidad y conexión emocional. Una gran oportunidad para convertirse en un destino icónico mundial debido a su combinación única de riqueza cultural, gastronomía, clima, hospitalidad y seguridad frente a otros destinos europeos.
