Ángel León lleva su pasión por el mar a Sudáfrica y abre Amura
El nuevo restaurante estará ubicado en Mount Nelson, A Belmond Hotel en Ciudad del Cabo y ya es su primer restaurante fuera de España.
Ángel León llevará su pasión por el mar a Sudáfrica. El chef del mar da un paso más y por primera vez presentará su visionaria propuesta fuera de nuestras fronteras tras cosechar todo tipo de éxitos con Aponiente y Alevante. Ahora, su nueva casa se llamará Amura y estará ubicado en Mount Nelson, A Belmond Hotel en Ciudad del Cabo.
Así, inspirado en los ritmos del océano y la riqueza de la costa del Cabo, Amura promete un viaje sensorial a través de la mirada de Ángel León. Gracias a una propuesta en la que el pescado fermentado, los caldos especiados, la cocina al fuego y una profunda pasión por el océano, celebra el legado culinario compartido entre Andalucía y África.
Ángel León abre Amura en Sudáfrica
Además, el restaurante también es un homenaje profundamente personal al padre del chef, quien le inculcó el amor por la pesca y un profundo respeto por el mar. Llamado Amura, en honor a la proa del barco, siempre en movimiento, transmite el espíritu del legado de su padre: devoción, descubrimiento y un vínculo perdurable con el océano.
De esta manera, el restaurante fusiona la cocina mediterránea, especialmente vinculada a España, con ingredientes y estilo sudafricanos. Con el marisco, los productos de temporada y las especias autóctonas como protagonistas, ofrece una experiencia gastronómica única que honra la herencia local del Cabo. Va desde el delicado plancton y las plantas halófitas que aman la sal, hasta los humildes peces de captura incidental. Y a todos los reinventa como estrellas de la alta cocina.
Una carta renovada con producto local
Así, los invitados podrán elegir entre una selección a la carta o un menú degustación. Incluye especies de peces desconocidas, algas, hierbas silvestres y especias que se hacen eco de ambos continentes, agregando profundidad a estos sabores con técnicas como la cocina a fuego abierto. Todo presentado con la filosofía poética y respaldada por la ciencia culinaria de Ángel León.
“Trabajar con productores locales e ingredientes procedentes de los dos océanos que rodean la Península del Cabo ha sido una revelación”, ha afirmado el chef. “La costa está llena de especies olvidadas, al igual que en Andalucía. Ahí es donde encontramos la belleza, en lo inesperado”.
La gastronomía de Ángel León no deja de recibir reconocimientos
Angel León es uno de los cocineros españoles con un mayor reconocimiento internacional. Tiene la codiciada distinción de tres estrellas Michelin para Aponiente y dos para Alevante. Es conocido por llevar a la mesa especies oceánicas poco utilizadas, como el fitoplancton y el arroz marino
Además de inspirar a la comunidad gaditana, el chef Ángel León defiende la gastronomía responsable. Ha sido galardonado con la Estrella Verde Michelin, una idea que trasladará a su nuevo restaurante, donde primará el abastecimiento responsable y la conservación marina.