Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

La compañía llevó a cabo en 2024 un total de 368 proyectos relacionados con la biodiversidad superando la cifra prevista para 2025.

The Luxonomist. 30/07/2025
Foto Unsplash @picsbyjameslee

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo para proteger el planeta, sino también para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones.

Elementos como el dióxido de carbono, el metano o el óxido nitroso atrapan el calor en la atmósfera, lo que incide en el calentamiento global. Este fenómeno tiene consecuencias directas e indirectas sobre el planeta, las personas y la economía.

Las empresas trabajan desde hace tiempo en la reducción progresiva de sus emisiones. Naturgy, por ejemplo, lo considera una parte básica de su Plan de Sostenibilidad, un pilar esencial para avanzar en la transición energética.

Las claves pro biodiversidad de Naturgy

Naturgy eólicos (Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

Reducción de gases de efecto invernadero

La compañía ha apostado por la reducción progresiva de emisiones de gases de efecto invernadero, logrando en 2023 una disminución del 27 % respecto a los niveles de 2017. Y respecto al futuro, se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050.

Biodiversidad

Junto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en su Plan de Sostenibilidad figura también la biodiversidad. Se trata de un eje clave en su estrategia, abordándola de forma preventiva a lo largo de toda su cadena de valor.

Así, Naturgy desarrolló el año pasado 368 iniciativas de protección y restauración de la biodiversidad, casi un 30% de ellas de forma voluntaria.

Naturgy implementa diversos proyectos orientados a mitigar los impactos de sus operaciones. Estos abarcan desde la fase de construcción hasta la de desmantelamiento de las infraestructuras. Todos están enfocados en reducir, minimizar, restaurar y, cuando sea necesario, compensar la pérdida de biodiversidad.

En este sentido, la compañía energética lleva a cabo iniciativas de mejora de la biodiversidad en sus proyectos de generación renovable, como parques eólicos y plantas solares, donde se asegura de que la fauna y la flora autóctona sean protegidas.

Naturgy Aves (Foto: Piqsels)
(Foto: Piqsels)

Protección de aves

De esta forma, la protección de aves es una prioridad para Naturgy en el marco de sus acciones para la protección de la biodiversidad. Algunas de las medidas que ha adoptado para protegerlas son el pintado de palas de aerogeneradores y sistemas de parada automática para evitar colisiones. También ha adaptado más de 2.000 apoyos eléctricos para evitar electrocuciones y ha instalado salvapájaros en varios tramos.

Promoción del desarrollo rural

Además, utiliza ganado autóctono para el control de vegetación, reemplazando maquinaria y fomentando el pastoreo tradicional.

Esto reduce el impacto ambiental y promueve el desarrollo rural. Paralelamente, la compañía impulsa actividades educativas junto a ONGs para sensibilizar sobre el respeto a la naturaleza.

Naturgy Aves (Foto: Piqsels)
(Foto: Piqsels)

Naturgy convierte transformadores en nidos de especies amenazadas

Transformadores de Biodiversidad es un proyecto pionero que busca restaurar y reutilizar transformadores eléctricos en desuso como espacios de nidificación y refugio para especies silvestres amenazadas, como aves rapaces, murciélagos e insectos.

Esta iniciativa combina conservación de la biodiversidad con economía circular, ya que convierte infraestructuras obsoletas en activos ecológicos.

Naturgy colabora mediante la cesión de estos transformadores, que son acondicionados por GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat). Hasta el momento se han rehabilitado seis casetas en distintas provincias españolas (Cuenca, Lugo, Segovia y León), equipadas con un total de 214 nidos y refugios diseñados específicamente según las necesidades de cada especie objetivo.

naturgy
Uno de los transformadores acondicionados para proteger a las aves. Foto: Naturgy

El informe de GREFA  destaca el valor de esta acción para la protección de especies incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Entre ellas la lechuza común y varias especies de murciélagos.

La ocupación de estos nidales es un proceso gradual, ya que las especies deben localizar y adaptarse a estos nuevos espacios. Cada una presenta diferentes tasas de colonización, lo que implica que el impacto del proyecto seguirá desarrollándose a largo plazo, consolidando su contribución a la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

Naturgy sostenibilidad (Foto: Piqsels)
(Foto: Piqsels)

Mirando al futuro

Naturgy se había fijado como meta realizar 350 proyectos de biodiversidad para 2025, cifra ya superada en 2024 con un total de 368 iniciativas. Lo que demuestra su compromiso sólido con la sostenibilidad ambiental.

Además, ha vinculado esta estrategia con sus esfuerzos de descarbonización, enfocándose en maximizar la captura de CO₂ y restaurar ecosistemas en sus instalaciones. La restauración de hábitats y la creación de capital natural complementan sus acciones para reducir emisiones y mitigar el cambio climático.

El Plan de Sostenibilidad de Naturgy incluye objetivos específicos alineados con acuerdos internacionales como el Acuerdo de París y la Agenda 2030. Desde 2013, la compañía participa en el Pacto por la Biodiversidad, promovido por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, y se alinea con el Marco Mundial Kunming-Montreal.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba