VIAJAR

Qué Camino de Santiago elegir

Publicado por:

El Camino de Santiago es una de las rutas más populares a nivel mundial, tanto por la belleza de los parajes que recorre como por la singularidad de sus gentes, el entorno histórico o la magia y misterio que lo cubre. En cualquier caso, hay que saber que, aunque se utilice un singular para definirlo, existe un enorme número de rutas que se engloban bajo el mismo título genérico de Camino de Santiago.

Hay muchos caminos, solo tienes que elegir el tuyo. Foto Unsplash @lesargonautes

Las diferentes rutas del Camino de Santiago

En efecto, todas las rutas que usaron, usan y usarán los peregrinos para llegar a Santiago de Compostela llevan este nombre. El camino de santiago inglesel francés, el portugués, el primitivo, el de la vía de la plata y el del norte son los más populares y, por tanto, los más transitados, pero no son los únicos.

Ante esta cantidad de posibles alternativas, cómo elegir el correcto se convierte en una auténtica prueba. De todos modos, ante la perspectiva de acertar o no con las rutas, cabe mencionar que nunca se errará en la decisión, puesto que todas y cada una ofrece encantos y misterios suficientes para disfrutarla sin medida. Sin duda, la información será la mejor forma de elegir el camino más interesante según los gustos de cada peregrino.

En este sentido, se ofrece a continuación una breve descripción de las rutas más populares.

El del Norte es Patrimonio Común de la Humanidad. Foto Unsplash @santabarbara77

El Camino del Norte

Bajo el nombre de Caminos del Norte se conoce a un grupo de rutas, todas relacionadas con el camino de la costa que comienzan en la frontera entre Francia y España y discurre, precisamente, por toda la costa norte. El camino santiago del norte está reconocido como Patrimonio Común de la Humanidad desde el 2015.

En Saint Jean de Pied de Port empieza el camino francés. Foto Unsplash @bmeyendriesch

El Camino Francés

El más popular de todos, tal vez por ser el que más carga artística e histórica soporta. Desde Saint Jean de Pied de Port hacia Roncesvalles y por Somport en Aragón son sus entradas a España desde Francia. Ambos caminos se encuentran en Puente la Reina y continúan en uno solo hasta Santiago de Compostela. Ha sido declarado Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Foto Unsplash @jontyson

El Camino de Santiago Inglés

Es el más corto, pero con un gran encanto natural. Lo comprenden unos 100 Kilómetros escasos. Es el recorrido que realizaban los peregrinos cuando desembarcaban en la costa coruñesa.

El Camino Portugués

Conjunto de rutas que tienen en común el comenzar en territorio portugués y que terminarán entrando en España por Tui y de ahí a Santiago de Compostela. Está considerada como la segunda ruta en cantidad de peregrinos.

La portuguesa es la ruta más popular entre los peregrinos

El Camino de Santiago Primitivo

También está catalogado como Patrimonio de la Humanidad desde 2015 y también tiene su recorrido por la costa norte. Comienza en Oviedo y continúa hacia el oeste hasta Santiago. Su nombre proviene de ser el más antiguo documentado, llevado a cabo por el rey astur Alfonso II el Casto.

Cualquier itinerario es perfecto para conocerse a sí mismo. Foto Unsplash @jontyson

El Camino vía de la Plata

También conocido como el Camino Romano, ya que unía Mérida en el sur con Astorga en el norte. Actualmente, comienza en Sevilla y, como es una distancia muy larga hasta llegar a Galicia o unirse en León al Camino Francés, es una de las menos transitadas.

El río Miño a su paso por Galicia. Foto Unsplash @vjgalaxy

Cualquiera de las rutas mencionadas y otras más son fabulosas para disfrutar de espacios únicos, conocerse mejor a uno mismo y hacer estupendas amistades. Es posible recorrerlas a pie o en bicicleta, solo, con amigos, con la pareja, la familia o hacer el camino de santiago con perro, una opción que cada vez tiene más seguidores, ya que la compañía de un can procura una perspectiva completamente diferente a estos caminos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

18 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

20 horas ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

20 horas ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

21 horas ago