MEDIO AMBIENTE

El MSC World Europa logra un hito pionero para los cruceros sostenibles

Publicado por:

Reducir al máximo el impacto medioambiental de los cruceros es uno de los principales retos de una industria que, poco a poco, va dando pasos para lograrlo. De hecho, MSC Cruceros ha logrado conectar el buque MSC World Europa con éxito a la red eléctrica en tierra en el puerto de La Valeta, en Malta. Una operación que se realiza por primera vez en el Mediterráneo.

Los cruceros de MSC se impulsan con gas natural licuado

Desde 2017 ha apostado por la energía verde para sus cruceros (Foto: Unsplash)

Y es que este buque ha sido pionero en muchos aspectos, pues fue el primer barco de MSC Cruceros propulsado por gas natural licuado (GNL). También fue uno de los primeros barcos de crucero contemporáneos en incorporar la tecnología de pilas de combustible de óxido sólido.

Pero este nuevo hito permite al barco conectarse a la red eléctrica local, eliminando la necesidad de mantener el motor en funcionamiento y, por ende, reduciendo las emisiones directas durante su estancia en el puerto.

La naviera está comprometida con el uso de la energía en tierra siempre que esté disponible. Por ello, desde 2017 todos los nuevos barcos que se incorporan a su flota cuentan con esta conexión. Además, la compañía tiene planes en marcha para equipar con esta tecnología a los cruceros existentes.

MSC quiere que todos sus barcos sean sostenibles

MSC quiere que todos sus cruceros sean sostenibles (Foto: Unsplash)

De hecho, la histórica conexión de La Valeta se suma a las recientes y conexiones realizadas en el Norte de Europa, incluyendo Warnemünde en Alemania, los puertos noruegos de Bergen, Aalesund y Haugesund, y Southampton en el Reino Unido.

A principios de este año, MSC Cruceros inauguró una nueva instalación de energía en tierra de Kiel, (Alemania) y tiene como objetivo añadir al menos 15 nuevos puertos a su plan de energía en tierra entre 2024 y 2026. Éste plan tiene previsto centrarse en una serie de puertos en Italia, incluyendo Génova, La Spezia, Civitavecchia, Nápoles y Trieste.

Además, otros puertos importantes como Barcelona, Hamburgo, Valencia, Marsella, Copenhague, y la nueva terminal de cruceros en Miami, que se inaugurará el próximo año, contarán también con capacidades de energía en tierra.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

13 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

17 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

18 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

18 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

18 horas ago