Las empresas se enfrentan a uno de los retos más complicados y necesarios de su historia. Los modos de producción y trabajo deben cambiar con el objetivo de limitar las emisiones contaminantes a la atmósfera y reducir residuos. Ahora lo que se busca es la sostenibilidad, que las empresas aprendan a gestionarse y cubrir todas sus necesidades, sin comprometer los recursos del futuro.
Esta no es una tarea sencilla, pues implica en muchos casos cambiar toda la actividad que la empresa llevaba desarrollando toda la vida. Sin embargo, no hay nada imposible, y un caso muy bueno lo tenemos en Meliá Hotels International, que acaba de ser nombrada como la compañía hotelera más sostenible del mundo.
S&P Global acaba de anunciarlo en la publicación del Anuario de Sostenibilidad 2020, que este año ha sido elaborado bajo la marca SAM, la unidad de negocio de RobecoSAM especializada en análisis ESG, ratings y benchmarking, que adquirió la compañía en 2019. Este anuario recoge a todas aquellas compañías que, debido a su desempeño por alcanzar la sostenibilidad, se han posicionado como líderes en sus respectivas industrias.
Esta no es la primera vez que Meliá Hotels International participa en el anuario, pues ya en 2018 decidió, de forma voluntaria, someterse a este examen de sostenibilidad. En aquella ocasión, Meliá también consiguió muy buenos resultados, llevándose la medalla de plata y alzándose con la tercera mejor puntuación de su sector.
Estos resultados parece que sirvieron como impulso para Meliá, que a lo largo de 2019 ha estado trabajando por mejorar y por integrar la sostenibilidad en todos sus ámbitos. Todo este esfuerzo ha tenido su recompensa y, además de convertirse en la compañía hotelera más sostenible del mundo, ha sido reconocida como Industry Mover por haber logrado la mayor mejora proporcional en su desempeño, con respecto al año anterior.
Meliá Hotels International se lleva la medalla de oro, superando a otras grandes cadenas hoteleras internacionales, y marca un récord, ya que ha obtenido la máxima puntuación hasta la fecha registrada en el estudio, 83 puntos. Esto consolida el liderazgo de Meliá en asuntos como la Estrategia Climática, Derechos Humanos, Formación y Desarrollo del Talento, Cadena de Suministro, Código Ético, Gestión de Riesgos y Seguridad y Salud Laboral, entre otros.
Este 2019, 4.700 entidades de todos los sectores se han sumado al Anuario de Sostenibilidad 2020, un estudio que refleja los resultados del Corporate Sustainability Assessment 2019 de SAM, una metodología que se basa en la evaluación de las empresas en materia social, ambiental y de buen gobierno corporativo.
Conocer a Ignacio Goitía es lo más parecido a evocar el Grand Tour. Ese fenómeno… Leer más
Contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes puede parecer un gesto pequeño, pero la… Leer más
En Menorca las olas nunca se detienen. Se suceden con calma, a veces con fuerza,… Leer más
Imagina una ruta en coche por Escocia donde cada parada es una puerta a un… Leer más
Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más
En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más