VIAJAR

La isla privada que se dedica a restaurar la biodiversidad

Publicado por:

La isla privada de MSC Cruceros en las Bahamas, Ocean Cay MSC Marine Reserve, es un buen ejemplo de turismo más responsable. Son casi casi 5.000 árboles nuevos y 75.000 plantas que han revitalizado el entorno terrestre de una zona exclusiva que solo pueden visitar los clientes de la naviera.

La ínsula, de más de 3 kilómetros de extensión y repartida en ocho playas vírgenes de arena blanca, es un lugar único. Además de deleitarse con paisajes naturales, los pasajeros pueden disfrutar de divertidas actividades como snorkel, kayak, excursiones al faro de la isla, o relajarse con masajes balineses y cabañas privadas en la playa.

(Foto: MSC Cruceros)

MSC Cruceros restauró la isla y su entorno

Pero para llegar a convertirlo en un lugar idílico se han necesitado años de esfuerzo. Y es que cuando MSC Cruceros se hizo cargo de ella en 2015, había sufrido décadas de actividades industriales, incluida la extracción de arena de aragonito. Desde entonces, la compañía se ha embarcado en una iniciativa de restauración para limpiar la isla y el lecho marino circundante de todos los residuos y restaurar la isla y sus ecosistemas, logrando proporcionar un hábitat natural y seguro para la vida marina.

De hecho, el Programa de Restauración Marina de la isla abarca 64 kilómetros cuadrados de aguas y ecosistemas marinos alrededor de la isla. Esto se amplió en 2019 cuando la Fundación MSC lanzó su Programa Super Coral para proteger y restaurar los arrecifes de coral de la isla.

(Foto: MSC Cruceros)

La Fundación MSC impulsa la creación de arrecifes en la zona

Los expertos en corales de la Fundación MSC están llevando a cabo estudios de investigación destinados a identificar genotipos de coral. Son conocidos como “supercorales” y soportan mejor el estrés térmico. El objetivo es plantarlos estratégicamente y crear arrecifes más resistentes al calor extremo provocado por el cambio climático.

Como resultado de todos estos procesos, la isla cuenta, ahora, con casi 5.000 árboles y 75.000 plantas, flores y arbustos autóctonos que han revitalizado el entorno terrestre. Junto a ello, se ha equipado con una “granja solar” que produce hasta 600 KW de electricidad con 150 KW de almacenamiento, iluminación sólo por LED, y la electricidad se gestiona con una red inteligente.

(Foto: MSC Cruceros)

MSC Marine Reserve es una isla sostenible que reutiliza sus residuos

También cuenta con un sistema de tratamiento de aguas que procesa las aguas residuales para que puedan reutilizarse para el riego. Además, muchos de los productos creados para la isla están hechos con materiales naturales, como algodón, bambú y papel.

Gracias a todas estas iniciativas, la isla ha sido designada recientemente “Hope Spot” por Mission Blue. Una organización sin ánimo de lucro fundada para promover la protección de los ecosistemas marinos. Con este reconocimiento, Ocean Cay MSC Marine Reserve se une a la lista de lugares identificados científicamente como críticos para la salud del océano.

Además, la isla servirá para que científicos y estudiantes científicos investiguen sobre la conservación de los océanos y la vida marina. Todo sin olvidar la apuesta de la naviera por concienciar a los pasajeros sobre la urgente necesidad de realizar esfuerzos para conservar y recuperar la biodiversidad en todo el mundo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las gafas con inteligencia artificial de Meta impulsan a EssilorLuxottica

Las ventas de EssilorLuxottica en el segundo trimestre de 2025 han sido bastante sólidas y… Leer más

18 minutos ago
  • ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Así afecta el acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos al sector del vino

El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

La venta de mansiones de superlujo no para de crecer en todo el mundo

El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Los hoteles españoles elevan un 6,9 % sus ingresos por el aumento de precios

Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en… Leer más

17 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Así es por dentro la villa que Justin y Hailey Bieber alquilaron en Mallorca por 65.000 euros

Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más

17 horas ago