VIAJAR

Stromboli, el volcán activo en Europa más fácil de visitar

Publicado por:

Puede ser difícil de creer pero para ver un volcán activo con toda su fuerza y grandiosidad no es necesario recorrer miles de kilómetros ni abandonar nuestro continente. Existe un volcán activo en Europa que casa a la perfección con la idea que nos hemos hecho de estas montañas de fuego con lava incandescente fluyendo, explosiones atronando y grandes rocas rodando ladera abajo. Y no hablamos de viajar a Islandia ni a regiones más remotas para verlo, ya que se encuentra en un país vecino al nuestro. ¿Alguna idea? Se trata de un país mediterráneo ¿ya lo tenemos? Ahí va la pista final: la pasta y la pizza pondrán el broche de oro a esta maravilla natural.

Muchos estaréis pensando en el Etna, pero hablamos de otro más llamativo y desconocido por la colada de lava permanente que mana de su cráter. En las italianas islas Eolias, al nordeste de Sicilia, se alza el Stromboli, el volcán que da nombre a la isla donde se encuentra. Seguramente conocido por la película de Rosellini y protagonizada por Ingrid Bergman o por ser el lugar por donde escapan al exterior los protagonistas de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne, el Stromboli es un volcán con mayúsculas.

Se puede subir al volcán a pie o ver la colada de lava desde el mar en barco

Cómo subir al Stromboli

Tiene tres cráteres activos en la cumbre y, aunque la última gran erupción violenta fue en 1930, sigue expulsando lava de manera continua. Con sus más de 900 m de altitud sobre el nivel del mar pero con una altitud completa de 2.000 m desde el fondo oceánico, ofrece opciones accesibles a todos los públicos.

Si tenemos buena forma física y equipamiento, es posible subir a pie hasta los 750m realizando uno de los trekking que organizan agencias como Magmatrek o Il vulcano a piedi y que parten por la tarde para, tras un recorrido de unas 5 horas, poder llegar al anochecer a la zona más elevada donde admirar la lava en todo su esplendor.

Si queremos subir hasta aquí es imprescindible por motivos de seguridad hacerlo con un guía especializado, aunque si la actividad volcánica es muy intensa en el momento de la visita es posible que no podamos llegar hasta arriba del todo y tengamos que conformarnos con una observación desde el primer mirador. En ese caso y si estamos en temporada, puede compensarnos una buena cena al pie del volcán en el restaurante Osservatorio Stromboli con magníficas vistas.

El restaurante Osservatorio Stromboli se encuentra en un lugar privilegiado a los pies del volcán

Ver la lava desde el mar

Si no estamos en condiciones de hacer esfuerzos físicos o viajamos con niños pequeños, podemos ver el espectáculo cómodamente desde los barcos que salen del puerto. Ofrecen excursiones nocturnas que rodean la isla hasta parar enfrente de la Sciara di Fuoco, la depresión en forma de canal por donde descienden hasta el océano la lava y el fuego como si de un río del infierno se tratase.

Stromboli y el resto de Islas Eolias: Lipari, Vulcano, Panarea, Salina, Filicudi y Alicudi, son Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 por la belleza de sus paisajes y por su interés científico para geólogos y vulcanólogos.

Son accesibles en ferry desde Milazzo, Palermo y Messina en Sicilia o incluso desde Napolés, con un viaje de diez horas por delante. Reciben gran cantidad de turistas en verano por lo que es recomendable reservar los billetes con antelación así como el alojamiento, especialmente si queremos pernoctar en Stromboli, la isla más alejada de Sicilia.

La pequeña isla Strombolicchio tiene el desembarco limitado pero se puede visitar

Atractivos de la isla del volcán activo más fácil de visitar en Europa

En nuestro destino, además de visitar el volcán, podremos disfrutar descansando en playas de arena negra o acercarnos navegando a la pequeña isla de origen volcánico, Strombolicchio, que cuenta con un pequeño faro y es Reserva Natural, por lo que el desembarco en la misma está limitado. Desde allí podremos admirar unas impresionantes vistas del Stromboli que, unidas a la experiencia de ver y oír de cerca un volcán en erupción, nos darán una idea de la capacidad de destruir que tiene la naturaleza y, al mismo tiempo, de cautivarnos y despertar nuestra más absoluta admiración.

Rafa Sanz

Biólogo y profesional de la divulgación y la educación ambiental. Apasionado del medio ambiente y de los viajes. Escribe sobre los destinos de naturaleza más sorprendentes del planeta. Naturaleza de lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones… Leer más

3 días ago