Foto: Bruce Mars Unsplash.
La preocupación por la salud mental ha aumentado en España 16 puntos con respecto al año pasado. Según datos de Global Health Service Monitor 2022, un 51% de la población lo sitúa como la primera preocupación sanitaria. Algo que se ha traducido en que cada vez más personas recurran a ayuda profesional o traten de incorporar nuevos hábitos en su vida para sentirse mejor.
Entre ellos, el deporte y los ejercicios específicos se han convertido en los mejores aliados a la hora de mejorar la salud mental. Según los expertos de los gimnasios Synergym Holding S.L., el deporte puede ayudarnos a reducir los síntomas de estrés y ansiedad. Y es que ésta comprobado que los sujetos con niveles altos de actividad física total y en el tiempo libre presentan niveles de salud mental superiores a aquellos que realizan un nivel bajo de actividad física.
“Los entrenamientos de alta intensidad son una buena alternativa para lograr beneficios físico y mentales a corto plazo. Debido a que el cuerpo es sometido a un trabajo tan exigente, el organismo continúa trabajando después de terminar el ejercicio para tratar de regresar a un estado normal”, señalan David Utrero, Área Manager en Synergym.
Empezar a practicar deporte de alta intensidad nos ayuda a mejorar nuestra fuerza y masa muscular, pero también nuestro estado de ánimo. La razón es que el ejercicio periódico ayuda a liberar endorfinas, una sustancia química cerebral natural que favorece la sensación de bienestar. Eso si, no hay que ponerse a hacer ejercicio a lo loco, cada uno debe hacerlo en función de su estado físico y nivel de resistencia.
Los expertos de Synergym proponen una media de 3 horas semanales de ejercicio de alta intensidad para mejorar los niveles de estrés y ansiedad. Son tres los ejercicios que destacan como preferidos: entrenamientos de fuerza, el boxeo y el entrenamiento de alta intensidad.
Varios estudios científicos han demostrado que los entrenamientos de fuerza son uno de los métodos con mayor impacto sobre el sistema musculoesquelético y de los más eficaces para prevenir la debilidad y fragilidad. Practicando estos ejercicios dos o tres veces por semana y con la ayuda de un entrenador, podrás incrementar la fuerza y la masa muscular, favoreciendo unos elevados niveles de independencia y vitalidad.
Uno de los entrenamientos más recomendado para liberar estrés es el boxeo. Éste genera una una importante descarga de adrenalina que ayuda a deshacerse de las tensiones del entrenamiento. Es un deporte cada vez más famoso y conocido entre el gran público que se atreve con las modalidades de boxing hit o body combat, donde combina los golpes con el cardio, haciendo que sea un entrenamiento muy completo.
Y por último, hay destacar el entrenamiento de alta intensidad en equipo. Es estas sesiones se combinan ejercicios globales y atléticos en los que intervienen numerosos grupos musculares. Esta modalidad catalogada como de alta intensidad permite quemar un porcentaje muy alto de calorías y aumentar la masa muscular y la resistencia aeróbica al mismo tiempo.
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más
La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más
La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más
Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más