PSICOLOGÍA

Retos virales y amenazas: las nuevas formas de terrorismo infantil

Publicado por:

Cada vez más a menudo las grandes compañías se involucran en una buena causa en relación al uso de sus productos o servicios. Una de las empresas más habituales en hacerlo de forma rompedora es Orange.

A través de su campaña #porunusolovedelatecnologia (Por un uso Love de la tecnología) pretende concienciar sobre diferentes problemas en relación a las nuevas tecnologías. Y lo hace a través de campañas con material didáctico y divulgativo con la utilización de vídeos, mensajes y consejos de expertos en materia de psicología y educación. El último tema que han sacado aborda los retos de Internet.

Orange ya lleva tiempo fomentando un uso responsable y respetuoso de las nuevas tecnologías a través de campañas de sensibilización social. En esta ocasión ha creado un nuevo vídeo para contribuir en la lucha contra los retos virales, un comportamiento nacido con Internet y alimentado por las redes sociales y canales como WhatsApp, que permiten su rápida difusión.

El vídeo no tiene desperdicio y deja una dolorosa huella con la que Orange consigue conectar con el lado más emocional del espectador, despertando su empatía y reflexión en materia de la vulnerabilidad adolescente para buscar la aprobación y la admiración de los demás. En el mismo se observa una situación en la que un niño está exponiendo claramente su vida y parece a punto de saltar por un rascacielos. Es una situación de ambigüedad en la que no se sabe bien lo que va a hacer, pero lo que sí se ve claro desde el principio es el miedo del niño y la inseguridad a la hora de tomar la decisión de hacerlo.

Los followers y amigos favorecen el peligro

Al igual que sucede con el bullying, en el que existen testigos pasivos que, sin quererlo, mantienen el problema, con los retos de Internet sucede algo parecido. Además de la presión adolescente a buscar la popularidad y la aceptación de los demás, los mismos amigos animan a la realización del reto, unas veces de forma activa, pero otras a través de la pasividad de no hacer nada por evitarlo. Y todo con el fin de grabarlo y transmitirlo después, aumentando así la viralidad.

El experimento social con adolescentes

Además del vídeo destinado a la divulgación más efectista del tema, Orange ha hecho una especie de experimento con adolescentes mediante el uso de cámara oculta. Como resultado ha obtenido un segundo vídeo que lleva por título “¿Hasta dónde llegarías por un reto viral”. En el mismo se les pone en una situación límite en la que los niños toman conciencia del modo en que el riesgo a veces se cobra vidas reales, como podrían ser las suyas propias o las de algunos de sus amigos.

Los retos virales, por absurdos que sean, pueden suponer una amenaza contra la vida del que participa en ellos

Desafíos virales que aterrorizan al niño

El mensaje final que debemos aprender sobre los retos de Internet refleja una triste realidad: los niños están totalmente expuestos a modas y tendencias de Internet, a menudo muy peligrosas. En los casos más extremos pueden incitar al niño al suicidio y a las autolesiones, cuando no a realizar “actos heroicos” con los que arriesgar su vida. Desafortunadamente, la creatividad al servicio del mal es muy prolífica y, cada cierto tiempo, surgen nuevos desafíos o amenazas. En este lance ya han sido varios los casos sonados que ha terminado cobrándose víctimas: Uno de ellos fue el de la ‘Ballena Azul’, seguido por el del ‘Abecedario del diablo’.

En ambos se realizaba la captación de niños más vulnerables y presas de la crisis adolescente más virulenta para conducirlos hacia la autolesión y el suicidio, metiéndoles ideas extrañas en la cabeza, con un modus operandi propio de las sectas más peligrosas. Otra fórmula es la de los desafíos de terror, que aluden a lo sobrenatural, retando a los niños a enfrentarse con sus peores miedos, algunas veces apelando a personajes de ficción o incluso de “ultratumba”. En estas fórmulas se invita al niño a llevar a cabo rituales o acciones con las que prevenir desgracias como la muerte a sus seres queridos, o incluso su propia muerte.

Momo, el último personaje siniestro en llegar

En los últimos meses se está oyendo hablar de ‘Momo’, un personaje de ficción y con aspecto terrorífico que se ha vuelto popular entre los escolares. Aunque parece que se trata finalmente de una leyenda urbana propia de las fakes news, lo cierto es que casi todos los niños han oído hablar de él, aunque todo lo que saben es que es muy peligroso, además de terrorífico, por tener una imagen caracterizada al estilo Tim Burton. Lo curioso es que ha generado ríos de tinta sugiriendo que, a través de WhatsApp, un número de teléfono extraño contactaba con el niño amenazándolo con matarlo a él o a sus seres queridos, en caso de no hacer lo que se le pidiera.

Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

7 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

7 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

7 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

7 horas ago