PSICOLOGÍA

Las peores masacres de estudiantes de todos los tiempos

Publicado por:

Todos hemos oído en las noticias esas historias tremendas de adolescentes que arremeten a tiros contra sus compañeros en el instituto. Historias que ya forman parte del enorme listado de masacres en las escuelas. La última y macabra crónica de terror se ha dado en llamar La masacre de San Valentín por tener lugar el pasado 14 de febrero en el estado de Florida. Nos suenan muy lejanas y en general creemos que sólo ocurren en Estados Unidos, pero la realidad es que podrían suceder en cualquier sitio. Basta con que el joven se haga con un arma, algo no tan complicado con la existencia de Internet o, simplemente, con que algún conocido o familiar suyo sea aficionado a la caza.

Las armas las carga el diablo, pero los portadores de estas podrían ser jóvenes de cualquier nacionalidad y que estuvieran “madurando” la idea con antelación, como consecuencia de un trauma respecto a sus compañeros por el que buscaran venganza, o por alguna enfermedad mental, como la depresión, la falta de habilidades sociales o la sociopatía.  Este ha sido precisamente el perfil del último asesino, Nikolás Cruz, una personalidad desadaptada y antisocial muy bien analizada por la compañera Ana Villarrubia.

El debate sobre la tenencia de armas en Estados Unidos continúa abierto

Los tiroteos recurrentes no son fáciles de evitar, especialmente en Estados Unidos, donde son muy amigos de las armas y no desean renunciar a ellas, a pesar de todo.  Aunque al menos, eso sí, cada vez más demandan un mayor control sobre a quién se le otorga la licencia y el tipo de armas a adquirir. Eso parece deducirse de una encuesta realizada por la cadena americana CBS publicada hace unos días. Entre otras cifras la encuesta arroja lo siguiente:

  • Casi la mitad de los americanos (el 44%) apoya que los profesores vayan armados.
  • El 75 por ciento apoya mayor control sobre los antecedentes de los compradores.
  • El 87 por ciento apoya el aumento de fondos para exámenes de salud mental.
  • Algo más de la mitad (53%) apoya la prohibición de armas automáticas.
Debemos atender a las señales que apunten a la preparación de atentados con armas por parte de niños

Campaña Sandy Hook Promise contra la prevención de atentados
Todavía conmocionados por lo sucedido en Florida nos conviene recordar la campaña americana llevada a cabo por la organización a favor de las víctimas de la escuela Sandy Hook, donde protagonizaron una de las peores matanzas de estudiantes de la historia. Presentada a finales del año 2016 continúa en pleno vigor y consigue que nos planteemos si algunos ataques con armas podrían haberse evitado.

El vídeo transcurre en un escenario de lo más “happy” y en el que la normalidad da lugar a un pequeño romance entre jóvenes, que capta toda nuestra atención. Sin embargo, a la par que se gesta el amor entre dos estudiantes, otro de ellos planifica un atentado con armas contra sus compañeros, hecho que pasa totalmente desapercibido ante nuestros ojos, eclipsados por una adorable historia de amor adolescente.

Detrás de este vídeo se encuentra Sandy Hook Promise una organización sin ánimo de lucro creada a partir de la Masacre de la Escuela Primaria de Sandy Hook. En este mismo centro escolar, en el año 2012 murieron al menos 26 personas, 18 de ellas niños, a manos de un asesino de 20 años llamado Adam Lanza y cuyas motivaciones todavía se desconocen a fecha de hoy.

Las víctimas de atentados masivos producen en sus víctimas el Síndrome de Estrés Post-traumático

La directora de esta fundación, Nicole Hockley, madre de una de las víctimas del atentado de Sandy Hook, ha lanzado algunos interesantes mensajes, como los expresados en una Ted Talk a propósito de esta campaña preventiva de los tiroteos en escuelas: “Quiero que la gente sepa que la violencia con armas es prevenible si conoces las señales”. Con esta iniciativa nos invitan a abrir  los ojos ante la violencia antes de que suceda. “Pensamos en el peligro inminente. Se trata de prevenir”, fueron sus palabras.

Otras masacres de estudiantes sonadas
La masacre de la escuela secundaria de Columbine (Colorado) en 1999 se cobró la vida de 15 personas y otras 24 resultaron heridas, en lo que se consideró una de las peores masacres en una escuela americana.  La historia fue contada después a través del cine en la película de nacionalidad estona “Klass” (La clase) Un filme del 2007 que representa de forma magistral el cine de bullying. En la cinta se presenta la figura del niño acosado que se siente aislado y sufre hasta que se le abre una ventana hacia la esperanza al hacer amistad con otro niño con el que termina urdiendo un plan de venganza. La película estona “Klass” (la clase) está basada en los hechos reales de una venganza por acoso escolar

Crónica de una matanza anunciada en la Universidad Politécnica de Virginia
En este caso, también en Estados Unidos, donde el acceso a las armas es legal, ChoSeung-Hui mató a 32 estudiantes suicidándose después, tras haber advertido de sus intenciones a través de un vídeo, en el que manifestaba sentirse acorralado y que los acontecimientos podrían haberse evitado.

Matanzas en Alemania
Alemania ha protagonizado varias matanzas:  una en el año 2002, en la que un chico de 19 años mataba a un total de 16 personas, entre alumnos y personal del centro; la segunda tuvo lugar en la localidad de Winneden en el 2009 y en ella fallecieron 17 personas.

Atentado en la isla de Utoya (Noruega)
Más reciente fue el caso de Breivik (año 2011), el asesino neonazi que mató a 77 personas en diferentes puntos de Oslo y Utoya.  Su motivación en estos casos no fue el haber padecido acoso escolar, sino unas ideas políticas radicales y racistas que le hacían verse a sí mismo como un “salvador”.

Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Sandalias Catchalot para la temporada de primavera verano 2025

La primavera de 2025 es ya una realidad y, con el verano pisándonos los talones… Leer más

1 hora ago
  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

13 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

15 horas ago
  • MOTOR

Probamos en el nuevo BMW X3: un SUV que derrocha modernidad y minimalismo

Circulando por las carreteras españolas es más que fácil cruzarse con un BMW X3. No… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès subirá sus precios para compensar los aranceles de Trump

La casa francesa de lujo Hermès es uno de los valores seguros del sector. De… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Club Med consolida su estrategia de alta gama con un crecimiento del 12% en el mercado español

Club Med ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados muy positivos en el mercado español. La… Leer más

17 horas ago