PSICOLOGÍA

Celtas Cortos se suma a la lucha contra el acoso escolar

Publicado por:

El acoso escolar se ha convertido en una causa social que nos afecta a todos. Como progenitores, nosotros mismos habremos presenciado algún episodio de bullying en nuestra época escolar, y ahora nos preocupa que pueda sucederles a nuestros propios hijos. Algunos padres famosos han tomado buena nota de este problema para poner su granito de arena. Ejemplo de ello es el mítico grupo de los años ochenta, Celtas Cortos, que se ha sumado a la lucha contra el acoso escolar.

Una nostalgia muy bien empleada

Los últimos miembros de la Generación X tienen ahora cuarenta y tantos años y uno de los grupos más recordados de esta época son los Celtas Cortos, que han decidido aprovechar su popularidad para reclamar atención sobre el asunto del acoso escolar. El grupo vallisoletano, que acaba de publicar su último trabajo a finales del año pasado, utiliza una de las canciones incluidas en el mismo, ‘Energía positiva’, para sensibilizar socialmente tanto a niños como a mayores acerca del mal de la violencia en las aulas. 

El grupo Celtas Cortos aprovecha su popularidad por una buena causa

La canción ‘Cada día’ ha sido la protagonista de esta campaña contra el acoso escolar denominada ‘Tú cuentas, ¿me cuentas?’ adaptada en una nueva versión por el Grupo Mag+s, el Colegio San José de Valladolid, CEIP Kantic@, de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), y la Asociación RAE (por la defensa de la infancia y la juventud).

El 30 de enero, Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Esta fecha se viene conmemorando desde 1964 por el poeta, educador y pacifista mallorquín Lloreç Vidal, quien seleccionó el 30 de enero ya que coincidía con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. El propósito no es otro que el de aprovechar la figura del líder pacifista para recordar la importancia de educar en valores como la solidaridad, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos, todos ellos principios fundamentales de la paz y la no violencia.

El día 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, reconocido por la UNESCO, y es un buen momento para reflexionar sobre el problema del acoso escolar

En este día, Celtas Cortos nos invitan a cada uno de nosotros a “No bajar la guardia” y “Estar atento a cada cosa que pasa”, ya que “Cada persona tiene un don, es pura magia. Tú cuentas, cuenta tu verdad”. El proyecto, que lleva por nombre ‘Tú cuentas, ¿me cuentas?’ tiene su propia página web y puede seguirse en las redes sociales con el hasthtag #tucuentasmecuentas.

Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

13 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

18 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

18 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

19 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

19 horas ago