PSICOLOGÍA

Aprender a escucharse, la clave para lograr la felicidad

Publicado por:

Tenemos una vida, sólo una. Por eso es fundamental vivirla y disfrutarla como cada uno de nosotros queramos. No obstante, no hay un guion establecido ni una lista de cosas que tengamos que cumplir a rajatabla para ser felices. El motivo es obvio: cada uno somos distintos, gestionamos los problemas de manera distinta y nos afectan cosas distintas. Por eso es fundamental aprender a escucharse a uno mismo y ver qué es lo que cada uno necesitamos.

Las claves de cómo hacerlo nos las da la psicóloga clínica Ana Villarrubia en su segundo libro, ‘Aprende a escucharte‘. Una guía para atender y entender las señales que nuestra cabeza y nuestro corazón nos envían con un único objetivo: nuestro bienestar.

“Mirarnos hacia adentro, sin miedo, nos permite identificar las sabias señales que nos envían nuestras emociones y nuestra mente. Saber descifrarlas e interpretarlas es la clave para tener el control de nuestra vida y gestionarla a nuestra medida”, explica la experta.

Es fundamental saber qué no funciona para ponerle remedio

Identificar lo que nos hace daño

La convivencia con sentimientos, emociones y situaciones que se escapan a nuestro control ponen patas arriba nuestro mundo, lo que puede afectar irremediablemente a nuestra salud mental y emocional. Un desengaño amoroso mal gestionado, la pérdida de un trabajo a una edad complicada, una relación tóxica que se enquista… cualquier cosa que se salga de la normalidad o incluso la misma normalidad, por tediosa, pueden alterar nuestra vida y hacernos caer en un abismo del que a veces, nos es difícil salir.

Incluso la mirada recurrente al pasado o el ansia por el futuro pueden bloquearnos hasta la extenuación. “Muchas veces, mientras divagamos en una dimensión de tiempo imaginaria, nos perdemos el presente”, explica la experta.

La psicóloga ha publicado dos libros

Aprender a escucharse y atajar los problemas

Por eso tomar el control de nuestra vida debe ser una prioridad para evitar anclarnos en el pasado y huir hacia adelante sin resolver los problemas presentes. “Llega un momento en el que no sabemos cómo ni por qué, pero nos hemos alejado demasiado de nosotros mismos”, dice Villarrubia.

Para salir de ese bucle de irrealidad la propuesta de la psicóloga con este segundo libro tan inspirador es parar. Aprender a escucharse y no tener miedo a sacar fuera todo lo que no funciona dentro. Todo aquello que impide ser eficaz, que no deja avanzar en la dirección adecuada. En definitiva: “Parar para no huir, para aprender a escucharnos, a interpretarnos y poder así gestionar nuestra vida de modo que se nos haga un poco más cómoda y llevadera”.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

40 minutos ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

1 hora ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

1 hora ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Sale a subasta la villa secreta de Karl Lagerfeld en París por 4.6 millones de euros

Karl Lagerfeld fue uno de los diseñadores más importantes del mundo de la moda. Sin… Leer más

2 horas ago