PSICOLOGÍA

Aprender a escucharse, la clave para lograr la felicidad

Publicado por:

Tenemos una vida, sólo una. Por eso es fundamental vivirla y disfrutarla como cada uno de nosotros queramos. No obstante, no hay un guion establecido ni una lista de cosas que tengamos que cumplir a rajatabla para ser felices. El motivo es obvio: cada uno somos distintos, gestionamos los problemas de manera distinta y nos afectan cosas distintas. Por eso es fundamental aprender a escucharse a uno mismo y ver qué es lo que cada uno necesitamos.

Las claves de cómo hacerlo nos las da la psicóloga clínica Ana Villarrubia en su segundo libro, ‘Aprende a escucharte‘. Una guía para atender y entender las señales que nuestra cabeza y nuestro corazón nos envían con un único objetivo: nuestro bienestar.

“Mirarnos hacia adentro, sin miedo, nos permite identificar las sabias señales que nos envían nuestras emociones y nuestra mente. Saber descifrarlas e interpretarlas es la clave para tener el control de nuestra vida y gestionarla a nuestra medida”, explica la experta.

Es fundamental saber qué no funciona para ponerle remedio

Identificar lo que nos hace daño

La convivencia con sentimientos, emociones y situaciones que se escapan a nuestro control ponen patas arriba nuestro mundo, lo que puede afectar irremediablemente a nuestra salud mental y emocional. Un desengaño amoroso mal gestionado, la pérdida de un trabajo a una edad complicada, una relación tóxica que se enquista… cualquier cosa que se salga de la normalidad o incluso la misma normalidad, por tediosa, pueden alterar nuestra vida y hacernos caer en un abismo del que a veces, nos es difícil salir.

Incluso la mirada recurrente al pasado o el ansia por el futuro pueden bloquearnos hasta la extenuación. “Muchas veces, mientras divagamos en una dimensión de tiempo imaginaria, nos perdemos el presente”, explica la experta.

La psicóloga ha publicado dos libros

Aprender a escucharse y atajar los problemas

Por eso tomar el control de nuestra vida debe ser una prioridad para evitar anclarnos en el pasado y huir hacia adelante sin resolver los problemas presentes. “Llega un momento en el que no sabemos cómo ni por qué, pero nos hemos alejado demasiado de nosotros mismos”, dice Villarrubia.

Para salir de ese bucle de irrealidad la propuesta de la psicóloga con este segundo libro tan inspirador es parar. Aprender a escucharse y no tener miedo a sacar fuera todo lo que no funciona dentro. Todo aquello que impide ser eficaz, que no deja avanzar en la dirección adecuada. En definitiva: “Parar para no huir, para aprender a escucharnos, a interpretarnos y poder así gestionar nuestra vida de modo que se nos haga un poco más cómoda y llevadera”.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Marta Robles: “Creer que sabemos todo de quien amamos es pura ingenuidad”

Los lectores aseguran que Amada Carlota es la novela más poderosa de Marta Robles. Y… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena releva a la reina Sofía en la inauguración del Rastrillo Nuevo Futuro

Un año más, desde su inauguración en 1968, el Rastrillo Nuevo Futuro abre sus puertas… Leer más

18 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Iberdrola amplía su mercado en Australia con nuevas redes eléctricas

Iberdrola Australia ha sido elegida para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to… Leer más

19 horas ago
  • TECNOLOGÍA

El nuevo OnePlus 15 da un salto al futuro de los móviles

Praga ha sido la ciudad elegida para presentar el nuevo dispositivo estrella de OnePlus, el… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas en tiendas de Burberry se recuperan por primera vez en dos años

Burberry ha comenzado a consolidar su recuperación tras varios ejercicios de caídas en ventas, registrando… Leer más

22 horas ago
  • MODA

Antonin Tron se convierte en el nuevo director creativo de Balmain

Balmain ha encontrado sucesor para Olivier Rousteing. Antonin Tron ha asumido un reto mayúsculo al… Leer más

22 horas ago