PSICOLOGÍA

El acoso escolar modifica la estructura del cerebro del niño

Publicado por:

Además de ser festivo en la Comunidad de Madrid, cada 2 de mayo también se celebra el Día Internacional contra el Bullying. Esta fecha quedó señalada en el calendario de muchos países en el año 2012, y dentro de una iniciativa de las Naciones Unidas para generar conciencia social sobre un problema que afecta a miles de niños y adolescentes de cualquier estrato social y en cualquier lugar del mundo.  A pesar de que esta celebración quede algo opacada en nuestro país por el humor festivo propio del puente de mayo, bien podemos aprovechar la ocasión para recordar el gran perjuicio que supone el acoso escolar para el niño que lo padece. ¿Sabías que llega a afectar a la estructura de su cerebro?

Sabemos que el bullying afecta, y mucho, a su desarrollo social y a su autoestima. Pero, ¿qué le sucede a un niño que padece acoso escolar a nivel fisiológico? ¿Podría también determinar su nivel de desarrollo encefálico o tener consecuencias de distinto tipo a largo plazo? La respuesta a ambas preguntas es afirmativa según los expertos.

La víctima del acoso escolar podrá sentirse bloqueada en lo que se conoce como “secuestro emocional”. Foto Unpslash @melwasser

El acoso escolar y su efecto traumático

El acoso escolar ha de considerarse “un evento extremo y traumático”, explica Agustín Merino Delgado, psicólogo de la Guardia Civil y experto en materia de bullying. Es así porque existe, además del maltrato físico manifestado a través de los golpes, un maltrato más invisible generado por “el estado de estrés permanente que vive el niño”.

Según afirma Merino, las consecuencias de este tipo de estrés infringido en la infancia no se hacen esperar, puesto que “es la etapa de mayor desarrollo cerebral”.  Así, “se manifiestan también después a lo largo de diferentes etapas posteriores a través de desórdenes de tipo estructural”.

El bullying produce importantes alteraciones en el sistema límbico, vinculado a las emociones. Foto: Pixabay

El cerebro emocional se pone patas arriba

Como consecuencia de tales alteraciones producto del estrés, todo el sistema límbico o cerebro emocional queda afectado, pudiendo incluso producirse fenómenos de  bloqueo y paralización en el niño. Estas son las repercusiones en el desarrollo fisiológico de su sistema nervioso:

  • Un menor desarrollo craneal: hasta un 8% con respecto a aquellas personas que no lo han sufrido)
  • Menor desarrollo del Sistema Nervioso como consecuencia de los niveles elevados de la hormona cortisol, producto de ese estado de estrés continuado.
  • La secreción excesiva de la hormona vinculada al estrés da lugar a importantes cambios fisiológicos y emocionales a lo largo de la vida del menor víctima de bullying. Entre ellos, se podría presentar irritabilidad, depresión, o incluso episodios psicóticos.
  • Un subdesarrollo encefálico y menor crecimiento en el lóbulo frontal, además de fuertes alteraciones del sistema límbico, el componente del sistema nervioso relacionado con las emociones.
Cuando se producen actos de acoso, el cerebro de la víctima se ve alterado como consecuencia de la sobreproducción de hormonas del estrés.

El bullying produce alteraciones de conducta y psicosomáticas

El resultado de la disfunción entre lóbulo frontal/corteza prefrontal y el sistema límbico, provoca en la víctima de bullying un momentáneo “secuestro emocional” manifestado en el bloqueo del niño por el que su sistema límbico responde anulando su capacidad cognitiva y motora, dejándolo paralizado durante unos segundos, en los que no puede decidir racionalmente.  Pero, además, se manifestará posteriormente a lo largo de sus etapas evolutivas. En forma de alteraciones en la conducta y psicosomáticas que afectarán a diversas parcelas de su vida.

En lo académico, por ejemplo, será previsible encontrar trastornos de aprendizaje o fracaso escolar, falta de atención, infantilismo e introspección social. A nivel físico, presentará en la mayoría de los casos un variado repertorio sintomatológico en forma de alteraciones en el sueño o apetencia (pérdida o aumento de apetito y de peso); cefaleas, vómitos o dolores abdominales.

En el aula, el niño podría desarrollar retraso en el aprendizaje y mala conducta como consecuencia del bullying. Foto Unsplash @christnerfurt

Las consecuencias a medio y largo plazo  

El acoso escolar pasa factura, como vemos, de forma inmediata, aunque no se queda ahí.  De hecho, puede arrastrar sus efectos negativos a lo largo del tiempo:

  • A nivel de autoestima, el niño mantendrá una tendencia constante a descalificarse e incluso a interiorizar creencias del tipo “soy tonto”, “no sirvo”, o “no hago nada bien”.
  • En los estadíos más desarrollados del bullying, o entrando en la adolescencia, este padecimiento también se relaciona con trastornos del control de impulsos como la bulimia, la ludopatía, la drogadicción, o alcoholismo, o depresivos y autolesivos como la anorexia y las lesiones.
Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena releva a la reina Sofía en la inauguración del Rastrillo Nuevo Futuro

Un año más, desde su inauguración en 1968, el Rastrillo Nuevo Futuro abre sus puertas… Leer más

8 minutos ago
  • MEDIO AMBIENTE

Iberdrola amplía su mercado en Australia con nuevas redes eléctricas

Iberdrola Australia ha sido elegida para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to… Leer más

1 hora ago
  • TECNOLOGÍA

El nuevo OnePlus 15 da un salto al futuro de los móviles

Praga ha sido la ciudad elegida para presentar el nuevo dispositivo estrella de OnePlus, el… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas en tiendas de Burberry se recuperan por primera vez en dos años

Burberry ha comenzado a consolidar su recuperación tras varios ejercicios de caídas en ventas, registrando… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Antonin Tron se convierte en el nuevo director creativo de Balmain

Balmain ha encontrado sucesor para Olivier Rousteing. Antonin Tron ha asumido un reto mayúsculo al… Leer más

5 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El broche de diamantes de Napoleón pulveriza las previsiones y se vende por 3,8 millones

Era una joya única y con un gran valor histórico y, por ello, las estimaciones… Leer más

5 horas ago