Categorias: CALZADO MODA

Las zapatillas veganas más comfy y fashion del mercado

Publicado por:

Los productos sostenibles han llegado para quedarse, sobre todo en el mundo de la moda. Las grandes firmas ya cuentan con colecciones sostenibles y líneas elaboradas con materiales nuevos, como el de Nike; y otros especialmente novedosos como la piel de cactus. De entre todas, la industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones de carbono. Y si hablamos del sector del calzado, producir un par de zapatos de cuero requiere el gasto de unos 8.000 litros de agua. Si quieres contribuir a cambiar esto, te dejamos a continuación varias marcas de zapatillas veganas para ir a la moda y contribuir al cuidado del planeta.

Veja, zapatillas veganas con conciencia

Las zapatillas Veja se elaboran con algodón orgánico, caucho, poliéster reciclado y botellas de plástico. Foto: Veja

Además de hacer zapatillas con materiales ecológicos, Veja también trabaja desde su nacimiento en 2005 en proyectos sociales con conciencia ecológica. La lona y los cordones de sus modelos están elaborados con algodón orgánico de Brasil y Perú; y las suelas con caucho amazónico y varios materiales innovadores hechos a base de botellas de plástico y poliéster reciclado.

Las zapatillas Veja se producen en Brasil en fábricas que respetan los derechos de los trabajadores y parte de su logística está gestionada por Log’ins, una empresa que promueve la integración social y profesional. Visualmente las reconocerás por tener un V integrada en sus laterales. 

Vegtus, calzado español hecho con piel de cactus

Vegtus hace zapatillas con piel de cactus. Foto: Vegtus

Continuamos nuestro repaso por las zapatillas veganas más fashion con Vegtus, una marca 100% española. Su proyecto nació en Barcelona antes del confinamiento y sus productos se elaboran en Alicante con piel vegana extraída del cactus. Se trata de una piel con apariencia de cuero animal pero más resistente, duradera y totalmente orgánica que es respetuosa con el medio ambiente. El motivo es que en la producción de cactus no requiere sistemas de riego, herbicidas, pesticidas o energía adicional.

Las plantillas de sus zapatillas son reciclables y en ninguno de sus modelos se utilizan colorantes químicos. Se reconocen fácilmente por ser monocolor (en su mayoría blancas) con tres rayas que simulan un cactus en los laterales.

LØCI, las zapatillas que retiran botellas de plástico de los océanos

Loci, zapatillas hechas con corcho y plástico reciclado. Fotos: Loci

Parecidas a las anteriores en diseño y conciencia ecológica encontramos a LØCI. Con un diseño comfy ideales para cualquier look casual, estas zapatillas veganas hechas en Portugal. Lo hacen en pequeños talleres y de forma artesanal con materiales 100% reciclados.

En concreto utilizan corcho para las plantillas y entresuelas por ser ligero, cómodo, moldeable, hipoalergénico, suave y flotante. En cuanto al exterior se elabora con plástico oceánico reciclado procedente del Mediterráneo y la costa de África. En cada par de zapatillas LØCI se retiran 20 botellas de plástico de nuestros océanos. En su lateral tienen la Ø de la marca como signo distintivo.

Bullfeet, zapatillas veganas personalizables

Bullfeet hace zapatillas personalizables. Fotos: Bullfeet

Hablamos hace tiempo de las zapatillas veganas, españolas y personalizables de Bullfeet. Su filosofía desde su nacimiento fue la de apostar por una producción 100 % ecológica tanto en por el uso de sus materiales como por su producción y distribución. De hecho, producen solo bajo demanda, con el objetivo de reducir la contaminación causada por la producción en masa de materiales innecesarios.

En cuanto a sus zapatillas, su catálogo de modelos se ha ampliado en los últimos años y ahora suma ocho diseños diferentes para personalizar al gusto que elaboran en 7-10 días. Para su composición utilizan corcho, plásticos reciclados procedentes del mar y cuero vegano de origen sintético. Además todos sus materiales, desde los cordones a las suelas pasando por los hilos o los pegamentos tienen la certificación ecológica OEKO – TEX. Su distintivo característico es el nombre de la marca impreso en la suela y la lengüeta.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Coty se desploma en bolsa tras unos resultados decepcionantes

Coty ha puesto negro sobre blanco los temores que muchas compañías aventuran tras las medidas… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Camilla añade a Jaguar Land Rover a su listado de Órdenes Reales

La marca Jaguar Land Rover celebra estos días la concesión de un título repleto de… Leer más

7 horas ago
  • MODA

La firma de moda SKFK lanza su primera colección cápsula sostenible 100%

La transparencia y la sostenibilidad son dos claves en muchos sectores. También en el de… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering nombra nuevos jefes para Brioni y Ginori 1735

Kering sigue realizando cambios en la cúpula de sus grandes marcas. Su objetivo es reorganizarse… Leer más

8 horas ago
  • MODA

Adolfo Domínguez obtiene la certificación B Corp por su compromiso ambiental y social

Adolfo Domínguez ya es la primera gran empresa de moda de textil española en recibir… Leer más

8 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

El biometano gana peso en España como fuente de energía renovable

En el presente y futuro de la energía renovable ha ganado presencia en los últimos… Leer más

9 horas ago