Categorias: JOYAS Y RELOJES MODA

Seiko renueva uno de los primeros relojes automáticos del mundo

Publicado por:

Seiko acaba de renovar uno de sus modelos más emblemáticos. La firma japonesa, con un legado histórico que se remonta a 1881, ha recuperado la esencia del primer Seiko Speedtimer, un cronógrafo que vio la luz en 1969. Una época de constante evolución técnica en la que la marca desarrolló uno de los primeros relojes automáticos del mundo. Un modelo que contaba con el Calibre 6139, cuya precisión en la medición del tiempo supuso un verdadero avance en el sector.

Las tres nuevas creaciones de Seiko mantienen la estética y el espíritu de la serie original. Ofrecen además la comodidad, fiabilidad y precisión de la tecnología solar de la firma. Algo que sumado al diseño de los relojes, eleva la medición del tiempo transcurrido al más alto nivel.

El Campeón del Mundo de Kárate Damián Quintero es el nuevo embajador de Seiko (Fotos: Seiko)

Fiabilidad y tecnología en el nuevo Seiko Speedtimer

Hay detalles de muy bella factura, como el segundero, que se extiende hasta las marcas taquimétricas del borde de la esfera. La aguja de los minutos (situada a las seis) y el segundero central son de color rojo para una mayor visibilidad. Asimismo, la fecha está ubicada entre los índices, para que el usuario pueda leer la hora exacta con facilidad.

Los tres modelos están equipados con el Calibre Solar V192 de Seiko y cuentan con un cronógrafo de 60 minutos y una subesfera de 24 horas. Cuando el reloj está completamente cargado funciona hasta seis meses sin necesidad de estar expuesto a la luz. Asimismo, incorpora un indicador de reserva de marcha que se muestra con solo pulsar un botón.

El nuevo Seiko Speedtimer posee detalles muy cuidados (Foto: Seiko)

Aire clásico y deportivo para un reloj repleto de tecnología

A nivel estético, la combinación del acabado fino del brazalete con el cristal de zafiro curvado aporta a los relojes un aire clásico pero deportivo. El peso ligero y el bajo centro de gravedad le dan al usuario la máxima estabilidad y comodidad en la muñeca, mientras que el diseño de la esfera (con un acabo de rayos de sol) garantiza un alto nivel de legibilidad. Los tres modelos están disponibles por un precio recomendado aproximado en Europa de 700 euros.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

2 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

2 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

3 días ago