Olivier Rousteing abandona la dirección creativa de Balmain

Su paso por Balmain no solo revitalizó su herencia, sino que redefinió el papel del diseñador contemporáneo, uniendo lujo, cultura pop y compromiso social.

Juan Cabal. 05/11/2025
(Foto: Gtres)

Después de catorce años al frente de Balmain, Olivier Rousteing se despide de la casa parisina. Lo hace dejando un legado que ha transformado a la marca en un referente global de audacia, diversidad y modernidad. Su salida, anunciada por la propia firma a primera hora de esta tarde, marca el fin de una de las direcciones creativas más influyentes y duraderas del siglo XXI.

Rousteing, quien se incorporó a Balmain en 2009 bajo la tutela de Christophe Decarnin, asumió el cargo de director creativo en 2011. Su nombramiento fue histórico.

Olivier Rousteing Balmain (Foto: Gtres)
(Foto: Gtres)

Olivier Rousteing rompió barreras en Balmain

Se convertía con apenas 25 años en el primer diseñador negro en liderar una casa de moda francesa de renombre y en el director creativo más joven desde que Yves Saint Laurent llegó a Dior. Su llegada representó una apuesta arriesgada, pero su visión pronto demostró ser transformadora. Combinó la sastrería clásica con una estética atrevida, sensual y rockera, redefiniendo el ADN de Balmain y conectándolo con las nuevas generaciones.

Durante su gestión, Rousteing impulsó a la marca a una notoriedad sin precedentes. Su estilo, calificado por muchos como opulento, estructurado y rebosante de energía, conquistó tanto a la crítica como al público.

Olivier Rousteing Balmain (Foto: Gtres)
(Foto: Gtres)

Diversidad e inclusión para transformar la moda

Su se pasión creativa nació el concepto del “Ejército Balmain”, un colectivo de modelos, artistas y celebridades que encarnaban los valores de la diversidad, la inclusión y el poder que el diseñador promovía. Figuras como Rihanna, Beyoncé, Kim KardashianJennifer Lopez o Rosalía se convirtieron en sus musas y embajadoras, transformando la moda en un fenómeno cultural y mediático.

Olivier Rousteing también apostó por abrir la moda al público. Organizaba desfiles-festival que fusionaban música y pasarela, como el emblemático Festival Balmain de 2019. Su colaboración con H&M en 2015, que agotó existencias en horas, consolidó la llamada “Balmainia”, llevando la alta costura al alcance de un público masivo sin perder exclusividad.

Olivier Rousteing Balmain (Foto: Gtres)
(Foto: Gtres)

Mayhoola adquirió Balmain en 2016

Bajo su liderazgo, los ingresos de la firma se multiplicaron, alcanzando cifras récord y atrayendo la inversión de Mayhoola, el grupo catarí propietario de Valentino, que adquirió Balmain en 2016.

El diseñador, nacido en Burdeos y de origen somalí-etíope, ha sido también una figura inspiradora por su historia personal de superación y su compromiso con la diversidad. “Siempre estaré agradecido por haber podido representar una nueva cara de la moda francesa”, expresó en su despedida, agradeciendo a su equipo y a los ejecutivos Rachid Mohamed Rachid y Matteo Sgarbossa por su confianza.

Balmain no ha anunciado aún su nuevo liderazgo creativo, pero el vacío que deja Rousteing en la firma será difícil de llenar. Su salida cierra una era brillante, pero también abre la puerta a un nuevo capítulo tanto para él como para la historia de Balmain.

Últimas noticias

Subir arriba