MUJER

Dystopia: la moda de la diversidad y la calidad

En los últimos años, la presencia los influencers en las redes sociales ha provocado que la gente acuda a las tiendas de ropa en busca de las prendas que estos cuelgan en sus blogs o en sus fotos de Instagram. Esta nueva forma de consumir moda significa no solo que las marcas agoten las existencias de sus prendas más conocidas, sino que todos vistamos igual.

Frente a este consumo masivo de productos estandarizados, surge en 2014 Dystopia, una marca de moda independiente, concebida bajo la dirección creativa de la artista urbana Honeykill. Dystopia basa su filosofía en el slow fashion, es decir, apostar por la producción de un número reducido de piezas de alta calidad, huyendo de la producción masiva industrial. Para conseguir dicho objetivo, la marca trabaja directamente con estampadores y artesanos balineses que, mediante técnicas tradicionales, les ayudan a crear piezas únicas y de gran valor.

Dystopia es una marca de ropa independiente que surgió en 2014 y que defiende la creación de prendas artesanales, únicas y de calidad en la moda

Diseños atemporales y con el color negro como único protagonista

En cuanto a los diseños, Dystopia apuesta por crear prendas atemporales. Configuradas a base de cortes cómodos, tejidos suaves y naturales, sus diseños están dirigidos a un público que vive en el hoy y ahora, sin preocuparse por las directrices que marque la industria de la moda.

El principal elemento diferencial de Dystopia es la ausencia de color. Bajo el lema “Apuesto todo al negro” la firma de moda plasma en sus prendas la diversidad de culturas que inspiran y forman parte de la marca. La diseñadora de Dystopia, Olga Ruiz, explica la elección del negro por ser “un color cosmopolita para vestir en cualquier ocasión”, y “una manera de expresar tu carácter y personalidad”. Además, señala que a su parecer, “el negro va asociado al diseño, elegancia y actitud”.

Todas las prendas de Dystopia son de color negro, un tono que según la diseñadora, Olga Ruíz, permite expresar el carácter y la personalidad.

La nueva colección de Dystopia toma la Alhambra de Granada como fuente de inspiración

Además de Olga Ruiz, en Dystopia destaca la figura de Honeykill como encargada de la dirección creativa de la marca. Esta artista local de Barcelona, lleva presente en el street art desde al año 2002 y, en 2014, decidió embarcarse en el mundo de la moda de la mano de Dystopia. Actualmente, Honeykill está asentada en Bali, desde donde desarrolla el trabajo de diseño de las prendas, inspiradas en las múltiples culturas y formas de arte que ha tenido la oportunidad de conocer en sus viajes.

Ahora Dystopia lanza una nueva colección inspirada en la Alhambra, el palacio Nazarí de Granada. Olga Ruiz señala que “los nuevos estampados hacen tributo a los antiguos frisos de la Alhambra, siguiendo la geometría tradicional del arte islámico”. En esta colección, la marca apuesta una vez más por el color negro como el mejor representante de la diversidad cultural que encierra este proyecto y se reafirma en la utilización de patrones minimalistas y versátiles que puedan adaptarse a todos los géneros.

La filosofía de Dystopia se basa en la creación de prendas versátiles que puedan ponerse hombres y mujeres, sin importar su talla o sexo.

El look estrella de Dystopia: un kimono y prendas fluidas fáciles de combinar

Olga cuenta que con estas nuevas prendas busca “marcar un punto de inflexión en las tendencias marcadas por la moda”. Y reivindica el uso de prendas de calidad que perduren en el tiempo y que “puedan ser vestidas por cualquier persona, abandonando las etiquetas impuestas al género y la uniformidad”.

Esta nueva colección está compuesta por prendas muy versátiles y adaptables a cualquier ocasión. Entre ellas destaca una de las prensas estrella de Dystopia, los kimonos fluidos. Para Olga, su prenda favorita es el “Kaba Jacket”, una especie de kiomono oversize muy cómodo de llevar y diferente a cualquier otra prenda de ropa que puedas tener. Además señala que “la caída que tiene el algodón estiliza la figura” y que al ser reversible se convierte en una prenda muy versátil.

La marca reivindica la pluralidad y la diversidad social a través de sus prendas

Dystopia es mucho más que una marca de ropa, es toda una filosofía inspirada en la astrología y la multiculturalidad religiosa del universo. Se cuida al detalle cada elemento, haciendo de su página web, de sus redes sociales y sus imágenes auténticas obras de arte que transmiten a la perfección la esencia de la firma.

Como empresa adaptada al siglo XXI, Dystopia rompe con los géneros establecidos y se presenta como una marca plural, que apuesta por patrones que sirvan tanto para chicos como para chicas, sin importar su sexo o talla, permitiendo, así, adaptar sus prendas a todo tipo de personas. En la página web de Dystopia puedes descubrir todas las prendas de la colección Alhambra. Porque ir a la moda no significa que todos tengamos que vestir igual, busca tu propio estilo y apuesta por prendas de calidad y diferentes al resto.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Melania Trump y Kate Middleton se citan en el bosque con looks campestres de lujo

Melania Trump está aprovechando su segundo día en Reino Unido para estrechar lazos con las… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sorprende luciendo moda egipcia y unos pendientes con mensaje

La reina Letizia ha continuado su agenda oficial en Egipto visitando una de las zonas… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Tous ultima el fichaje de un nuevo CEO tras la marcha de Soler-Duffo

Tous está ultimando la contratación de un nuevo consejero delegado, después de la salida de… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El tiempo como activo: La relojería de lujo en el punto de mira del capital

En un panorama global saturado de activos digitales y mercados volátiles, la relojería de lujo… Leer más

10 horas ago
  • CALZADO

Valentino reinventa las Vans: las convierte en zapatillas de lujo y muy caras

Tras descubrir la colección de Vans x Valentino en el desfile otoño/ invierno 2025 de… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering confirma la elección de Francesca Bellettini como jefa de Gucci

Luca de Meo no se ha andado con rodeos tras su desembarco en Kering. Una… Leer más

10 horas ago