JOYAS Y RELOJES

TAG Heuer presenta su colección más veloz inspirada en la Fórmula 1

Publicado por:

Después de dos décadas como cronometrador oficial de la Fórmula 1, Rolex ha dejado su lugar en la competición a TAG Heuer. La marca de relojes propiedad de LVMH llega para quedarse durante los próximos 10 años.

Lo hace tras firmar un contrato que, para Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, supone el “inicio de la siguiente etapa de su larga historia en nuestro deporte”. Se trata del regreso de TAG Heuer a la Fórmula 1 después de convertirse en cronometrador oficial de la competición entre 1992 y 2003.

Para celebrarlo, la firma ha creado una colección especial compuesta por cinco relojes: cuatro cronógrafos y el TAG Heuer Formula 1 Chronograph x Oracle Red Bull Racing. Es lo que la casa denomina “un homenaje al intrépido espíritu del automovilismo”.

(Foto: TAG Heuer)

El legado del TAG Heuer en la Fórmula 1

La colección TAG Heuer Fórmula 1  se asocia desde hace mucho tiempo con la emoción y la velocidad que definen el automovilismo. Esta emoción surgió por primera vez cuando se lanzó el TAG Heuer Formula 1 original en 1986, el primer reloj asociado a esta competición que llevó el nombre TAG Heuer.

Para muchos coleccionistas, fue su primer reloj suizo, admirado por su diseño vanguardista y sus llamativas combinaciones de colores.

Décadas después, este modelo se ha convertido en uno de los relojes vintage más codiciados. De hecho, los fans buscan en los mercados secundarios esta pieza que sigue siendo tan elegante hoy como hace casi 40 años.

Lo que hizo tan especial a este reloj fue su capacidad para introducir en el mundo de los relojes suizos a una generación, ofreciendo una forma de afirmar su estilo personal y su individualidad. Como primer reloj de cuarzo composite de alta gama, atrajo a muchos coleccionistas al mundo de la relojería.

(Foto: TAG Heuer)

El TAG Heuer Fórmula 1 acelera

La nueva colección TAG Heuer Fórmula 1 se inspira en el dinámico mundo de esta competición, con elementos nítidos y dinámicos. La nueva caja refleja las líneas aerodinámicas de los monoplazas de Fórmula 1, con su forma característica que evoca el morro de un vehículo de F1. El bisel, con sus micro perforaciones, hace una sutil referencia a los discos de freno.

TAG Heuer ha optimizado la distancia entre asas para aumentar la comodidad, al tiempo que ha perfeccionado el perfil de la caja para un aspecto elegante y aerodinámico.

El uso de titanio ligero para la caja, combinado con una dinámica correa de caucho, garantiza que estos relojes sean a la vez resistentes y cómodos. Son ideales tanto para los aficionados a las carreras como para los urbanitas. La versión con la caja plateada estará disponible por 4.650 euros y las otras tres se venderán por 4.850 euros.

(Foto: TAG Heuer)

La versión especial del equipo Oracle Red Bull Racing

Mención aparte merece la versión creada por TAG Heuer bajo el paraguas del Oracle Red Bull Racing. Un equipo con el que la casa suiza colabora desde 2016 y que ha dado lugar a ocho codiciados relojes que han cautivado a aficionados y entusiastas de la relojería por igual.

Este nuevo reloj exclusivo incluye una caja de titanio de grado 2, un bisel taquimétrico con una inserción de carbono forjado y una esfera opalina azul con un motivo de bandera a cuadros que evoca la esencia de la F1.

Cada detalle de este modelo refleja los colores icónicos de Oracle Red Bull Racing, con tonos Pantone cuidadosamente aplicados para mayor autenticidad. El motivo a cuadros, sinónimo del mundo de la F1, está sutilmente grabado en el fondo de la caja.

Un elemento llamativo es el lacado rojo de la corona y el anillo de color entre la caja y el bisel, que añade un dinámico estallido de color al elegante diseño, complementado por la aguja central lacada en amarillo.

Los pulsadores perfilados y las agujas de horas y minutos esqueletadas y rodiadas realzan la sensación de modernidad. La correa bicolor azul y roja refleja la librea de Oracle Red Bull Racing y las características de color dinámicas de los coches de F1. Se presenta con un estuche especial y estará disponible desde abril próximo por 5.350 euros.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Historia del Tren Real que Carlos III jubila tras 180 años de servicio

Carlos III continúa con su estrategia de modernizar la monarquía eliminando parte del legado que… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Millenium Hospitality Real Estate se transforma en Hotei Properties

Millenium Hospitality Real Estate, una socimi especializada en el sector de hoteles de lujo en… Leer más

1 hora ago
  • CABELLO

L’Oréal compra Color Wow para aumentar músculo en su división profesional

L'Oréal quiere seguir creciendo en su gama de productos para profesionales y, en esta ocasión, ha… Leer más

2 horas ago
  • BELLEZA

YSL Beauty abre en el Reina Sofía una pop up efímera con sus novedades

Las divisiones de belleza de las grandes marcas de lujo siempre son un reclamo estupendo… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Meghan no hace sus mermeladas, se fabrican a miles de kilómetros de Montencito

La tienda online de Meghan Markle en la que vende productos gastronómicos que supuestamente elabora en… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Las fotos de la princesa Leonor realizando maniobras militares en la fragata Blas de Lezo

La princesa Leonor empieza a despedirse de su etapa en la Armada. Mañana está previsto… Leer más

3 horas ago