La fascinante y femenina historia de la mítica Panthère de Cartier

El legado de Jeanne Toussaint sigue vivo, no solo en las exquisitas creaciones de Cartier Panthère, sino también en el espíritu de innovación que aportó al mundo de la alta joyería.

Elisa Ventoso. 31/03/2025
Foto cortesía de Cartier

Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda. Las vidas de algunas pasaron desapercibidas en su momento, dejando no obstante un legado de creatividad que perdura a día de hoy. Una de ellas es Jeanne Toussaint, que participó de la vibrante escena artística y social de París a finales del siglo XIX e hizo historia popularizando la famosísima Panthère de Cartier.

La llegada de Toussaint a Cartier

Jeanne Toussaint
Retrato de Jeanne Toussaint de César Helleu (1859-1927)

Jeanne Toussaint nació en Bélgica en 1887 y tras superar una infancia difícil viajó a París. Allí se asoció con algunas de las figuras más influyentes de la época, como Coco Chanel o el ilustrador George Barbier.

Sin embargo, su relación más importante y que marcaría su carrera fue la que estableció con Louis Cartier, uno de los tres hermanos que dirigían la famosa casa de joyería de su difunto abuelo.

En 1913, Louis Cartier encargó a Barbier la creación de una ilustración para una invitación a una exposición de joyas que encarnara la esencia de la mujer moderna e independiente.

ilustracion y primer reloj cartier panthere
Ilustración Dame à la Panthère y primer reloj con referencia a la pantera, con ónix y diamantes. Fotos: Cartier

El resultado fue Dame à la Panthère, una impactante imagen de una mujer elegantemente vestida, adornada con largos collares, de pie junto a una elegante pantera negra. Esta fue la primera asociación entre Cartier y la pantera, un animal que pronto se convertiría en símbolo indiscutible de la marca.

Según algunos relatos, la inspiración de Louis Cartier para el motivo vino directamente de Toussaint, a quien apodó cariñosamente Petite Panthère debido a su personalidad audaz y su inclinación por usar abrigos de piel de pantera. A fines de 1913, la belga se unió a la firma para supervisar inicialmente el diseño de bolsos, accesorios y objetos de arte.

Una diseñadora visionaria

anillo panthere cartier
Foto: Cartier

Con el paso de los años, su colaboración -y su relación personal- con Louis Cartier se profundizó. Él le transmitió conocimientos sobre piedras preciosas y artesanía joyera, mostrando ella entonces una gran creatividad y visión de futuro.

Algo que llevó a Cartier a nombrarla en 1933 directora del departamento de alta joyería de la firma, un hito revolucionario para la época y en una industria dominada por los hombres. Con ella al cargo, Cartier entró en una de sus eras más influyentes y convirtió a la pantera en un emblema de la marca y un símbolo de lujo y poder.

Aunque las joyas con motivos de pantera eran frecuentes en los talleres de la marca, con ella nació la era de la joyería escultórica y tridimensional de los años 40. De hecho fue Toussaint quien creó la primera joya Panthère de Cartier en 1948.

El nacimiento de la colección Panthère de Cartier

broches cartier wallis simpston
Primer broche tridimensional Panthère para Wallis Simpson en 1948 y siguiente encargo de la duquesa en 1949. Fotos: Cartier

Fue un broche con una pantera de oro amarillo y esmalte negro que descansaba sobre una esmeralda cabujón. Un encargo de Wallis Simpson, la duquesa de Windsor, por la que su marido, Eduardo VIII, renunció al trono de Inglaterra.

Por supuesto, el broche tuvo un éxito sin precedentes y con él nació la ahora mítica colección Panthère de Cartier. Desde entonces, Toussaint combinó su creatividad con la artesanía y la innovación y la aplicó a joyas de todo tipo. Creaciones únicas con joyas preciosas que pronto quisieron lucir clientas de todo el mundo.

La misma Wallis Simpson encargó un año después otro broche. Una pantera con zafiros y diamante en el que el animal se posaba sobre un zafiro de talla cabujón de 152,35 quilates. Otro de los encargos más famosos fue el del príncipe Sadruddin Aga Khan, para quien se hizo el primer brazalete con bisagra con dos cabezas de pantera engastadas con diamantes, zafiros y esmeraldas.

Un legado único

cartier
Fotos cortesía de Cartier

Además de su trabajo con Panthère, Toussaint también se sintió profundamente inspirada por el rico legado de la joyería india. Su pasión por la artesanía de la era mogol condujo a un renacimiento de la colección Tutti Frutti de Cartier a fines de los 50.

Su enfoque para mezclar influencias culturales con lujo contemporáneo consolidó su estatus como una de las diseñadoras más influyentes en la historia de la joyería. De hecho, y en reconocimiento a su contribución a la joyería y el diseño, fue galardonada con la Gran Cruz de la Legión de Honor en 1955.

La diseñadora se retiró de Cartier en 1970 y murió en París solo siete años después. Sin duda convirtió a la pantera en un emblema para siempre ligado al nombre de Cartier y transformó por completo el mundo de la alta joyería.

La colección Panthère de Cartier hoy

panthere cartier reloj
Foto: Cartier

Décadas después de la gestión de Toussaint, Cartier Panthère sigue siendo una de las colecciones de joyas más codiciadas del mundo. Sus piezas, tanto antiguas como modernas, siguen alcanzando precios impresionantes en las subastas.

Una de las pulseras Cartier Panthère más caras fue una pieza de platino y oro blanco de 18 quilates. Tenía dos panteras enfrentadas engastadas con diamantes pavé, manchas de ónix y ojos de esmeralda. Se vendió por más de 500.000 dólares en Sotheby’s en 2022.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba