MODA

Las empresas del lujo y el Año Chino de la Serpiente: una fusión de tradición y exclusividad

Publicado por:

Este evento, cargado de simbolismo y tradición, representa una oportunidad única para las marcas de alta gama de conectar con sus clientes, especialmente en el mercado chino, uno de los más importantes para la industria del lujo.

En la cultura china, la serpiente es un símbolo de sabiduría, intuición y transformación. Según la astrología china la serpiente es un animal asociado con la riqueza y la prosperidad. Se convierte en un tema perfecto para las marcas de lujo, que buscan transmitir mensajes de elegancia y sofisticación.

El Año Nuevo Chino es una de las festividades más importantes en Asia. Las empresas del lujo han aprendido a aprovechar esta celebración para crear productos y campañas que sintonicen con los valores culturales de sus clientes.

Desde ediciones limitadas hasta experiencias personalizadas, las principales marcas han encontrado en esta festividad una forma de fortalecer su conexión con el muy importante mercado asiático.

Colecciones especiales y diseños exclusivos

(Foto: Gucci Instagram)

Una de las formas más evidentes en que las empresas del lujo están celebrando el Año Chino de la Serpiente es a través de colecciones especiales. Marcas como Gucci, Dior y Burberry han lanzado ediciones limitadas que incorporan elementos tradicionales chinos, como el color rojo (símbolo de buena suerte), motivos de serpientes y detalles dorados que representan la prosperidad.

Por ejemplo, Gucci ha creado bolsos y accesorios con estampados de serpientes entrelazadas, combinando el simbolismo del animal con el estilo icónico de la marca. Por su parte, Dior ha lanzado una colección de joyas inspirada en la serpiente, con piezas que imitan las escamas del reptil y están adornadas con piedras preciosas.

Sirvan de otro buen ejemplo las colecciones de relojes originales y exclusivos que celebran el Año de la Serpiente, que presentó hace unos días mi compañera Elisa Ventoso en estas mismas páginas. Además de los productos, las empresas del lujo también han comenzado a incorporar elementos culturales en sus diseños.

Campañas publicitarias y experiencias personalizadas

(Fotos: @dior Instagram)

Por ejemplo, algunas marcas han utilizado caligrafía china en sus estampados o han incluido detalles inspirados en la mitología y el arte tradicional chino. Estas iniciativas sirven para reconocer la cultura local y demostrar  un profundo respeto por las tradiciones de sus clientes.

El Año Chino de la Serpiente también es una oportunidad para que las empresas del lujo lancen campañas publicitarias innovadoras. Muchas marcas han optado por colaborar con celebridades y artistas chinos, para crear anuncios con resonancia en el público local. Así, Liu Wen, una de las modelos más reconocidas de China ha sido la cara visible de Louis Vuitton en su campaña el “Viaje de la Serpiente”.

O el ejemplo de Dior, que para su motivo “La Elegancia de la Serpiente” escogió a  la actriz Angelababy (Yang Ying), quien presentó una línea de maquillaje y accesorios inspirados en la serpiente, con un enfoque en la elegancia y la sofisticación.

Además de las campañas publicitarias, las empresas del lujo han comenzado a ofrecer experiencias personalizadas durante el Año Nuevo Chino. Boutiques de marcas como Chanel, con un cóctel especial para clientes VIP llamado el “Elixir de la Serpiente” o Hermès, que ha decorado sus tiendas con destacada elegancia usando motivos tradicionales chinos, organizan eventos exclusivos para sus clientes más fieles.

En dichos eventos, los asistentes han recibido bolsos y accesorios de edición limitada y personalizados con sus iniciales. Estas experiencias no solo refuerzan la lealtad de los consumidores, sino que también crean un vínculo emocional entre la marca y sus clientes.

El mercado chino: un pilar para el lujo

(Foto: Chanel)

El Año Chino de la Serpiente también pone de relieve la importancia del mercado chino para la industria del lujo. China, como hemos venido reflejando en muchos artículos, es actualmente uno de los mayores consumidores de productos de lujo en el mundo. Se espera que su influencia siga creciendo en los próximos años, sobre todo si se solucionan ciertos problemas estructurales que presenta la economía china.

Para las empresas del lujo, el Año Nuevo Chino es una oportunidad para fortalecer su presencia en este mercado clave. Muchas marcas han adaptado sus estrategias de marketing para satisfacer las preferencias culturales de los consumidores chinos, desde el uso de plataformas digitales como WeChat y TikTok hasta la creación de productos exclusivos que celebran las festividades locales.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Qué tiene el Gilded Martini, el exclusivo cóctel de 2.500 dólares

Hace unas semanas hablamos del que creíamos era uno de los cócteles más exclusivos del… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá recompra el 50 % del Paradisus Salinas Lanzarote

Meliá Hotels International ha recomprado el 53,75 % del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

Ellen DeGeneres y otros famosos que han dejado EEUU por culpa de Trump

Ellen DeGeneres y su esposa Portia de Rossi han decidido establecerse permanentemente en el Reino… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Burberry es optimista pese al descenso de facturación del 5,5% en su primer trimestre

Tras anunciar despidos y recortes por un 2024 complicado, Burberry comienza a ver la luz. La… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

El último corte de pelo de David Beckham provoca la risa de Victoria: “Te queda horrible”

No hay corte ni color de pelo que David Beckham no haya defendido con éxito… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle se desploma en la lista de programas más vistos de Netflix

Meghan Markle se queda este año sin vacaciones. La duquesa de Sussex está preparando la… Leer más

21 horas ago