MODA

El tul bordado y la elegancia tranquila, las señas de Is Coming

Instagram se ha convertido en un escaparate mundial a todos los niveles. Y al ser mundial, allí hay de todo, incluidas firmas originales y sorprendentes como Is Coming. Se trata de una de las firmas que mejor trabaja el tul tan de moda esta temporada y que promete ser un must el otoño que viene.

Una de las diseñadoras que mejor ha trabajado el tul tradicionalmente en España es la canaria Siona García. Ella trabaja en modo atelier y disfrutar de uno de sus vestidos de alta costura exige pasar por su estudio en Tejeda, en Las Palmas. Por ello, porque yo siempre he tenido fascinación por quien sabe trabajar el tul, me fijé en Is Coming.

Su alma máter es Constan Hernández, que no es nuevo en el mundo de la moda. Tras dejar Hoss Intropía se propuso reinventarse otra vez, y lo consiguió. Ahora utiliza el tul y el lúrex como materiales fetiche en una marca con identidad. De todo ello hablamos hoy con Cecilia Moreno, su responsable de ventas, para conocer cómo ha sido el proceso desde el lanzamiento de la marca en 2019, con una pandemia de por medio. No ha sido fácil.. ¿pero hay algo fácil en esta vida? Es año sus previsiones son de cerrar el año en una horquilla entre 1,5 y 2 millones de euros.

Así nació Is Coming

Fotos: Is Coming

The Luxonomist: Nacisteis en 2019, justo antes de la pandemia. ¿Cómo os afectó a vuestros planes de negocio?Cecilia Moreno: Cerramos ventas en diciembre de 2020. Algunos clientes cancelaron pedidos, había una enorme incertidumbre y teníamos que tomar la decisión de seguir adelante y hacer la siguiente colección, Primavera Verano 2020. Tuvimos que implementar un formato de venta virtual, mediante un microsite, para poder atender las ventas. Eso significaba no ver una colección de manera presencial en el showroom en una compra a 6 meses vista. Por supuesto fue una campaña muy difícil en multimarca. Sufrimos muchísimo. Éramos una marca nueva y también nos perjudicó en la venta online. Nos quedamos por debajo de nuestras previsiones del BP. Aún así decidimos seguir adelante y seguir con la siguiente colección de AW21.

The Luxonomist: Vendéis en tiendas multimarca y online. ¿Durante la pandemia la venta online mejoró vuestros márgenes?
CM: No. Al ser una marca totalmente nueva no teníamos suficiente notoriedad. Nuestro precio medio no es de compra por impulso, la gente dejó de tener eventos sociales, de ir a la oficina… Todo eso afectó al consumo.

The Luxonomist: ¿Os afectaron de alguna manera los cuellos de botella en cuanto a los materiales de vuestras prendas?
CM: Absolutamente sí. La falta de servicio y el incremento de costes de nuestros proveedores afectó muy negativamente al margen. Todo aun habiendo acordado previamente los costes y teniendo vendidas nuestras colecciones.

La elegancia tranquila y un estilo propio

Fotos: Is Coming

The Luxonomist: Uno de vuestras señas de identidad es lo que llamáis ‘Elegancia tranquila’. ¿Qué es exactamente?
CM: Es un término subjetivo, no matemático. Es una forma de vestir que puede ser sofisticada, pero a la vez relajada.

The Luxonomist: Competís en una horquilla de precios medio -alto por vuestras prendas. ¿La calidad y la cercanía de los proveedores hacen que los productos sean más caros?
CM: Apostamos por tejidos de calidad. No somos una marca de gran volumen. Al margen de la cercanía, el coste de los tejidos, el consumo de las prendas y las cantidades limitadas de producción hace que efectivamente suban los costes de producción.

The Luxonomist: Una prenda indispensable para este verano de vuestra colección…
CM: Nuestras prendas de tul bordado y las prendas de tricot con lúrex.

The Luxonomist: El otoño-invierno está a la vuelta de la esquina… ¿Qué será indispensable en los meses que vienen?
CM: No somos una marca que hacemos un seguimiento de moda exagerado. Tenemos un estilo propio e intentamos que nuestras prendas duren muchas campañas. Para nosotros las prendas de punto son imprescindibles, especialmente en invierno. Trajes de raya diplomática, calidades con buenos handfeel, pantalones anchos y abrigos con fantasía.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Cinco bebidas con identidad para brindar con los amigos por el fin del verano

Como dice la canción del Dúo Dinámico: "El final del verano llegó". Y aunque ahora… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Chalhoub Group: El silencioso arquitecto del lujo en Oriente Medio

Fundada en 1955 y con sede en Dubái, Chalhoub Group se ha consolidado como el… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Cómo distinguir un reloj de alta gama original de una falsificación según un experto

El mundo de las falsificaciones es infinito. Hace unas semanas contábamos que los bolsos de… Leer más

11 horas ago
  • MOTOR

Fui a la Costa Brava con un deportivo de dos puertas y ahora quiero uno

El mundillo de los coches tiene un importante punto emocional. Todos los que somos enamorados… Leer más

11 horas ago
  • CABELLO

Tres cortes de pelo en tendencia para sanear tu melena después de las vacaciones

El pelo sufre mucho en verano. La exposición al sol, el agua de mar, la… Leer más

15 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Amar es no decir nunca lo siento?

Mucho antes de Mr.  Wonderful y de la sobreexposición en el mercado de la psicología… Leer más

1 día ago