ECONOMÍA

LVMH mejora su tendencia y crece por primer trimestre en el año

Publicado por:

El gigante del lujo LVMH frena su caída. El tercer trimestre ha dado aliento a un grupo que se dejaba en junio un 7 % de su facturación, y ha alcanzado unos ingresos de 58.090 millones de euros hasta septiembre. Implica un descenso del 4,4 % respecto al mismo periodo de 2024 y del 2 % en términos orgánicos.

De hecho, este tercer trimestre ha aumentado sus ingresos un 1 %, gracias a una mejora en todos los grupos de negocio y en todas las regiones. Y ello a pesar de Europa, donde los ingresos procedentes del gasto turístico disminuyeron, afectados por las fluctuaciones cambiarias, que pesaron más en el trimestre que a principios de año.

(Foto: Louis Vuitton)

LVMH crece sobre todo en Asia

En concreto, solo en el tercer trimestre, la multinacional contabilizó una facturación de 18.280 millones de euros. El equivalente a una disminución del 4,2 % en métricas absolutas pero a una mejora del 1 % en cifras orgánicas.

De esta forma, LVMH destaca su resiliencia a pesar de un entorno geopolítico y económico complicado. De hecho, los mercados en Europa y Estados Unidos se mantuvieron estables con respecto a los primeros nueve meses de 2024. Y se beneficiaron de una sólida demanda local.

Por su parte, Japón registró una caída con respecto al mismo período de 2024, impulsada por el crecimiento del gasto turístico debido a la depreciación del yen y el resto de Asia experimentó una notable mejora en las tendencias con respecto a 2024.

(Foto: Tiffany & Co)

Las ventas de LVMH no se recuperan

Aun así, todas las áreas de negocio han visto cómo las ventas siguen cayendo, aunque más lentamente. En concreto, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería bajaron un 7,7 %, hasta los 27.611 millones de euros. Mientras, los del comercio minorista selectivo se ampliaron en un 0,4 %, hasta los 12.613 millones de euros.

También, la facturación de la rama de joyas y relojería se redujo un 1,7 %, hasta los 7.409 millones de euros. Perfumes y cosméticos se quedó en los 6.040 millones de euros, un 1,8 % menos.

Por su parte, la cifra de negocio de vinos y bebidas espirituosas cayó un 6,6 %, hasta los 3.917 millones de euros. Y otros conceptos aportaron 500 millones de euros.

Por ello, de cara a lo que queda de año, el grupo “mantiene la confianza y mantendrá una estrategia centrada en mejorar continuamente el atractivo de sus marcas”. Lo hará aprovechando la autenticidad y la calidad de sus productos, la excelencia en la venta minorista y una organización ágil.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Selena Gomez envuelta en una confusión con su marca de belleza Rare Beauty

Selena Gomez lanzó Rare Beauty, su propia marca de cosméticos, en septiembre de 2020. Un… Leer más

49 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle recicla un elegante vestido de Chanel para salir a cenar por Nueva York

El último viaje de Meghan Markle a Nueva York podría resumirse en moda, maquillaje y… Leer más

2 horas ago
  • CASAS REALES

Rania de Jordania, de negro y con zapatos de 1300 euros, deslumbra ante el Papa

Rania de Jordania ha hecho, un día más, alarde de su espectacular y lujoso armario.… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès, la rara avis del sector del lujo, crece cuando las demás marcas pierden valor

Las marcas del sector del lujo sufren una importante caída en la lista de las… Leer más

2 horas ago
  • ACTUALIDAD

Incubadora de Lanzamientos o la nueva guía hacia el éxito profesional

El crecimiento del emprendimiento digital ha abierto nuevas formas de entender la vida laboral. En… Leer más

3 horas ago
  • ACTUALIDAD

El reto femenino de Maria Grazia Chiuri al regresar a Fendi

El regreso de Maria Grazia Chiuri como nueva directora creativa de Fendi ha generado optimismo… Leer más

3 horas ago