COMPLEMENTOS

Sale a la luz la identidad del comprador del primer Birkin de Hermès

Publicado por:

El pasado 10 de julio el primer bolso Birkin de Hermès rompió moldes en una subasta. El bolso ya había hecho historia pero superó todas las expectativas con el estratosférico precio que alcanzó al bajar el mazo. Fueron 8,58 millones de euros los que un comprador hasta ahora desconocido pagó por este icono de la moda. Una persona cuya identidad ha sido revelada por fin.

Historia de un bolso único

La subasta tuvo lugar en la sede de Sotheby´s en París. En total nueve coleccionistas fueron los que se disputaron el bolso que Jean-Louis Dumas diseñó para Jane Birkin tras coincidir con ella en un avión en 1984.

La artista lo utilizó desde 1985 hasta octubre de 1994, momento en que lo subastó en favor de la Association Solidarité Sida. Después de aquello, el bolso permaneció en manos privadas. También se expuso en 2018 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en 2020 en el Museo de Victoria y Alberto de Londres.

El comprador del primer bolso Birkin de Hermès

Fotos: @birkingainsbourgmusique Instagram

Antes de la sonada subasta de la semana pasada, también se pudo ver en la sede de Sotheby´s de París. Y precisamente allí sucedió la magia para quien, tras una puja de no más de diez minutos, consiguió hacerse con el primer Birkin de la historia. Ese cuyas particularidades lo hacen único respecto a Birkins posteriores y que ya es el bolso más caro jamás subastado.

La puja se hizo por teléfono y la compradora fue Maiko Ichikawa, directora de Sotheby´s en Japón. Ella representaba a Valuence Japan Inc, una empresa con sede en Tokio dedicada al lujo que también da una segunda vida a aquellos objetos que tienen interés. Y desde luego, este primer Birkin de Hermès, lo tiene.

Pasarán algunas semanas hasta que el bolso viaje a Japón para encontrarse con sus nuevos dueños. Su idea es conservarlo y exponerlo como parte de su patrimonio y así honrar “el espíritu libre y el legado artístico de Jane Birkin”. Sin duda una forma de dar valor a una pieza icónica y a la Maison Hermès, que tras ella supo actualizar su legado convirtiéndolo en el bolso más deseado del mundo.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

3 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

4 días ago