Foto: chanel.com.
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso 2.55. Muy parecido al bolso Clásico que todas las marcas del mundo quieren imitar, este modelo es imporante porque Coco Chanel hizo historia con él.
Ella, que fue pionera en tantas cosas, también lo fue en hacer que llevar bolso fuera no solo práctico, sino también estiloso y cómodo. Algo que allá por los años 50 no se estilaba en absoluto.
Los bolsos femeninos eran carteras de mano, en las que no cabía mucha cosa y eran fáciles de perder. Y ella, inspirándose en los bolsos de hombro que los soldados usaban en la II Guerra Mundial, decidió crear un bolso práctico y femenino al que añadió un elemento fundamental: la cadena.
Esta innovación práctica, visionaria para la época, revolucionó el mundo de la moda y puso al bolso cruzado en el centro de los artículos de moda para el día a día.
El nombre de este bolso se debe a la fecha de su creación, febrero (segundo mes del año) de 1955. Es un bolso rectangular con solapa, elaborado con piel acolchada con un estampado geométrico sencillo bautizado como matelassée e inspirado en el espíritu ecuestre que tanto apreciaba Gabrielle Chanel.
Una de las características que lo hacen único es su cierre giratorio, conocido como Mademoiselle, que según los entendidos rinde homenaje a su vida personal. Y la otra, y más importante, la doble cadena metálica que en su día hizo historia.
Desde su creación, el Chanel 2.55 ha evolucionado dando lugar a otros bolsos parecidos como el Clásico o versiones más modernas como el Chanel 19. Además, se ha confeccionado en distintos tamaños, colores y materiales, siendo un bolso atemporal, elegante y un objeto de colección intergeneracional.
Sus precios en la web parten de los 4.950 euros del tamaño mini hasta los 11.100 euros del grande. Pero pueden variar para ediciones limitadas, reinterpretaciones o lanzamientos especiales.
Con todo, el Chanel 2.55 es un bolso para siempre y una auténtica inversión. Así lo demuestra su presencia en subastas de todo el mundo y las cifras de plataformas de lujo de segunda mano, como las de la plataforma online especializada en objetos especiales, Catawiki.
Desde allí explican que las ventas de este modelo aumentaron un 60% en 2024 con un incremento de reventa de más del 50 % en cinco años. El motivo es que “los materiales utilizados siguen siendo de calidad excepcional, y cada detalle, desde la cadena hasta las costuras, refleja la artesanía inigualable detrás de este bolso”, explica Fleur Feijen, experto en moda de la web.
Dice que no se considera famoso, pero todo es cuestión de tiempo. Tras el estreno… Leer más
El mundo de la moda ha perdido este jueves a uno de sus principales referentes.… Leer más
Kate Middleton ha vuelto al trabajo tras más de un mes y medio de vacaciones.… Leer más
Es cuestión de días que las influencers e insiders dejen atrás los looks de verano… Leer más
Burberry hizo su debut en la Bolsa de Valores de Londres en 2002. Cuatro años… Leer más
Los años 20 del siglo pasado dejaron una profunda huella en Madrid y algunos de… Leer más