VIAJAR

Descubrir los secretos del Danubio a bordo de AmaWaterways

Publicado por:

La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera que en el sector de los cruceros marítimos, el segmento que más aumenta es el denominado de expedición de lujo, son muchas las navieras que han decidido apostar por los ríos como vías de navegación para descubrir nuevos destinos.

Es el caso de AmaWaterways, una naviera fluvial upper premium relativamente joven. Inaugurada en 2002, cuenta ya con 30 barcos repartidos por los ríos más importantes del mundo en Europa, África, Asia o Sudamérica. Destaca por el amplio conocimiento del producto que ofrecen y por su excelente gastronomía a bordo.

Y no lo decimos por decir, sino con conocimiento de causa tras embarcar en el AmaSonata. Con él navegamos el Danubio, uno de los ríos más míticos y el más largo de Europa solo por detrás del Volga. Y con él visitamos desde Vilshofen, una población a unos 150 km de Múnich, las localidades más bonitas bañadas por él.

Cualquier época del año es buena para ello. Ahora arranca la temporada alta y la más óptima en cuanto a bondades climáticas para embarcarse en algunos de sus barcos -y aprovechar las promociones-. Pero el mes de diciembre también regala auténticas postales, con los municipios que se visitan engalanados con motivos navideños.

Por qué elegir un crucero fluvial

Los cruceros fluviales llegan hasta el corazón de las ciudades. Foto: AmaWaterways

Uno de los aspectos a tener más en cuenta a la hora de elegir cruceros fluviales es que llegan al mismo corazón de las poblaciones. Son barcos para unos 160 pasajeros, mucho más pequeños que los cruceros marítimos, que les permite acceder de forma cómoda y fácil a los centros de las ciudades.

La de AmaWaterways es una propuesta muy boutique, con infinidad de opciones en tierra para grupos muy reducidos. Aunque el huésped también puede descubrir las ciudades y pueblos por su cuenta, desembarcando y embarcando de una manera muy sencilla y cómoda, con estancias en tierra más prolongadas.

Otra de las ventajas que ofrecen los cruceros fluviales es la navegación. Se atraviesan de manera permanente valles y montañas, así como pequeñas localidades a las que llegar por tierra requeriría mayor tiempo de desplazamiento.

El hecho, además, de ser barcos más pequeños no impide ofrecer clases de yoga o pilates a primera hora de la mañana, hacer degustaciones de los platos típicos de cada lugar que se visita o escuchar música o bailar hasta medianoche con el equipo de entretenimiento a bordo.

La piscina climatizada en cubierta la tienen disponible todo el año. Y en período de invierno la mantienen con temperaturas muy altas para quien quiera darse un baño mientras contempla el paisaje nevado.

Descubriendo el Danubio con AmaWaterways

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de los cruceros fluviales de la naviera. Foto: AmaWaterways

En este caso, y teniendo en cuenta que el Danubio es un río que pasa o limita con 10 países a lo largo de sus 2800 km, se suele hacer por tramos. Un itinerario clásico es el que parte de Vilshofen y finaliza en Budapest. Estos cruceros suelen ser de 8 días con todo incluido.

De este modo se puede visitar Passsau -en la Baja Baviera- conocida como la ciudad de los tres ríos, para proseguir a Linz. Desde allí el pasajero tiene varias opciones de excursiones. Una de las más demandadas es la de Salzburgo, la bonita ciudad de Austria mundialmente conocida por ser el lugar de nacimiento de Mozart en Aldstadt, su Ciudad Vieja.

Pero antes de llegar, durante el trayecto por tierra se puede disfrutar también de la belleza del lago Mondsee y su catedral. Un edificio muy conocido por ser el escenario nupcial de Sonrisas y Lágrimas.

A bordo de AmaSonata llegamos a Weisenkirchen in der Wachau, en Baja Austria. Y contemplamos el valle de Wachau, uno de los destinos turísticos más destacados de la zona y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Allí visitamos la mítica y espectacular abadía benedictina de Melk, uno de los monasterios cristianos más famosos del mundo que fue fundado en 1089 en lo alto de un acantilado rocoso rodeado por el Danubio.

De Viena a Budapest

Una de las paradas del trayecto es Viena. Foto Unsplash @dylu

El barco boutique -no exento de entretenimiento a bordo-, prosigue hasta Viena. Una ciudad que bien merece una larga estancia por muchas veces que se haya visitado previamente.

La llegada a Bratislava, ya en Eslovaquia, nos sorprendió con una nieve que la cubría por completo regalándonos una de las estampas más bellas que puede ofrecer.

El destino final es Budapest. El barco aprovecha para pernoctar allí y cambiar de muelle de atraque al anochecer. Esto permite contemplar la ciudad en todo su esplendor desde AmaSonata, mientras un piano y un chelo te dan la bienvenida al tiempo que tomas las imágenes más impresionantes desde su cubierta o desde el balcón del camarote exterior con doble ventanal.

Propuestas de excursiones

Los de AmaWaterways son barcos pequeños que permiten una navegación cómoda. Foto: AmaWaterways

La ventaja de ser tan pocos huéspedes es que las excursiones están enfocadas a grupos muy reducidos y de muy diverso tipo. Porque hay quienes prefieren hacer los recorridos por el centro de los ciudades en bicicleta o a pie, igual que hay quienes eligen centrarse en los aspectos más culturales, con conciertos acordados con la naviera en las zonas austríacas o húngaras.

Además, los amantes del vino pueden elegir visitas a las zonas vitivinícolas más famosas, para hacer catas de Riesling en los pueblos alemanes, de Tokaj en Hungría o de otras muchas variedades. También pueden visitar establecimientos de elaboración de cervezas artesanales y los más deportistas disfrutar de rutas de trekking por las montañas y valles.

De este modo, los viajeros pueden hacer alguna de las excursiones programadas por AmaWaterways, ir por libre o combinar ambas opciones. Las hay para todos los gustos y para todas las edades.

Otros destinos de AmaWaterways

Con el liderazgo en los principales ríos de Europa ya consolidado, las opciones fuera de nuestro continente son cada vez mayores. Desde el río Mekong, en Camboya, pasando por el Nilo, el río Chobe en Sudáfrica y Botswana o el Magdalena en Colombia, donde se estrena barco.

AmaWaterways, además, ofrece programas previos al crucero en tierra días antes del embarque para lograr que la experiencia sea lo más completa posible.

Eva Miquel Subías

Barcelonesa en Madrid. Historiadora de formación, comunicadora como vocación. Viajera. El mar como protagonista de estilo de vida. Náutica, cruceros y mucho más. Decía Eugeni D’Ors que lo más revolucionario que se puede hacer en España es tener buen gusto.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

14 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

16 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

18 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

18 horas ago