VIAJAR

El castillo de Blancanieves está en España y lo puedes visitar

Si hay un elemento que identifica por encima de todos al mundo Disney es su castillo. En concreto, el castillo de la película de La Bella Durmiente, cuya silueta se fijó en 1985 como logotipo oficial de Walt Disney Pictures. Sin embargo, mucho antes de que este castillo se convirtiera en el emblema de la factoría, Disney se fijó en otro que está en nuestro país y que puedes visitar a pocos kilómetros de Madrid.

El castillo de Blancanieves es el Alcázar de Segovia

Hablamos del Alcázar de Segovia, un castillo declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1985, que sirvió como inspiración para crear el castillo de Blancanieves y los siete enanitos, la primera película animada de Walt Disney.

Al parecer, éste envió a los dibujantes encargados de hacer la película a diferentes destinos de Europa para que tomasen inspiración para crear espacios de la película y, en concreto, de su castillo. De todas las propuestas, el dibujo del castillo que recreaba el Alcázar de Segovia fue el elegido, añadiendo un hito más a estar fortaleza. Y es que la historia de este castillo es muy larga.

El término alcázar proviene del árabe al-qaṣr, que significa “castillo o palacio fortificado donde reside el rey”. Como nos descubre su nombre, el alcázar estuvo ocupado por celtíberos, romanos y musulmanes, aunque en aquel entonces no era el castillo que conocemos hoy en día.

(Foto: Alcázar Segovia)

Por él han pasado más de 22 reyes y miles de presos

Su origen se remonta a principios del siglo XII y a lo largo de los años ha desempeñado múltiples funciones. Fue castro romano, fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro de la Corona, prisión de Estado y sede del Real Colegio de Artillería.

Su gran momento llegaría con la dinastía Trastámara que escogió esta fortaleza como residencia oficial. Allí recibió Isabel la Católica la noticia de la muerte de su hermanastro, el rey Enrique IV, y fue proclamada reina de Castilla. De hecho, allí se firmó la Concordia de Segovia, un acuerdo fundamental en la historia de nuestro país, que estableció la unión dinástica entre Castilla y Aragón.

Así, por sus muros han pasado más de 22 monarcas, aunque no han sido los únicos. Durante el reinado de los Austrias y primeros Borbones el castillo ejerció funciones de prisión de Estado, al estilo de la Bastilla de Francia o la Torre de Londres. Y en 1764, Carlos III lo recuperó para crear allí el Real Colegio de Artillería, convirtiéndose en uno de los principales centros de innovación científica de la época.

Después llegó Walt Disney y lo eligió como castillo protagonista de su primera película de animación, Blancanieves y los siete enanitos. Recreó sus esbeltos chapiteles, sus tejados de pizarra, su fachada en tonos tierra y su majestuosidad. Sin embargo, no fue el único que lo llevó a la gran pantalla.

(Foto: Alcázar Segovia)

El Alcázar es un escenario de película

Años más tarde el director Orson Welles se inspiró en su silueta para las películas Campanadas a medianoche y El señor Arkadin. Aunque no fue hasta 1973 cuando El Alcázar abrió por primera vez sus puertas para acoger un rodaje. Lo hizo con la película de Los tres Mosqueteros, en la que participaron estrellas como Charlton Heston o Raquel Welch.

Después les seguirían actores como Cary Grant, Sophia Loren, Frank Sinatra, Olivia de Havilland, Marlon Brando, Vanessa Redgrave, Richard Harris, Franco Nero, Oliver Reed, Michael York o Richard Chamberlain, que dieron vida a historias legendarias en los pasillos de este castillo.

Hoy en día todo el que lo desee puede visitar el Alcázar. Está abierto todos los días del año y tan solo hay que sacar una entrada para poder acceder. Es uno de los monumentos más visitados de España y se estima que recibe cada año 730.000 visitantes.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • MODA

Loewe recorre su historia y rinde homenaje a la artesanía en su última exposición

Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Última hora de la salud de Carlos III tras ingresar de urgencia en el hospital

La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más

20 horas ago
  • ACTUALIDAD

LVMH nombra a Jean-Christophe Babin CEO de su división relojera

Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering materializa su alianza inmobiliaria con Ardian

El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más

21 horas ago
  • DEPORTES

Subastan la camiseta de novato de Jordan por 4,2 millones de dólares

No ha batido su récord, pero la camiseta con la que debutó Michael Jordan con… Leer más

21 horas ago
  • CASAS REALES

Máxima Holanda viraliza unas zapatillas de Leroy Merlin

Gracias a la reina Letizia estamos más que acostumbrados a ver a una royal en… Leer más

21 horas ago