VIAJAR

Emocionantes cubos

Publicado por:

Con el propósito de hacer la ciudad más pintoresca y reconocible, el Ayuntamiento de Rotterdam, Holanda, convocó en 1978 un concurso para construir viviendas a lo largo de un puente pedestre sobre la calle Blaak. Su ganador, el arquitecto Piet Blom, ideó un bosque abstracto de árboles representados por cada cubo y su base. La estructura del árbol consiste en tres pilares de hormigón armado con bloques que rellenan los espacios entre ellos, lo que forma un tronco hexagonal que sujeta el cubo. Toda la estructura de madera está recubierta de fibrocemento con la intención de protegerla de la lluvia y el sol. Los cubos visten de cara paneles de zinc coloreados con fines aislantes. A sus pies se extienden terrazas vegetales que bordean el agua.

Las casas cubo son famosas por su singularidad

El conjunto es reconocible. Estas casas cubo (Kubuswoningen) se han hecho famosas en el mundo entero por su singularidad, condición de toda obra que pretende destacarse y constituir un atractivo digno de ser visitada. Lo que no se ve en la foto es el interior de cada cubo, distribuido en diversas áreas públicas y privadas en tres niveles cuya morfología es triangular. En la primera planta se encuentran la sala, el comedor y la cocina. En la segunda planta está la habitación principal con su baño. Y la tercera planta está configurada por un espacio que puede servir de dormitorio o de zona común. En la última planta, a través de una cubierta acristalada, se goza de unas generosas vistas sobre la ciudad.

Sin embargo, como todo lo que tiene carácter experimental, apenas han tenido éxito como vivienda. Y eso que gracias a su impacto visual las casas cubo se han convertido en uno de los símbolos distintivos de Rotterdam, lugar de culto para miles de aficionados a la arquitectura contemporánea.

La cadena holandesa Stayokay ha instalado en ellas un hotel-albergue

Pues bien, si consideramos al carromato del Circo Raluy como la expresión inteligente de una arquitectura rodante, móvil y única en el mundo, objetivo de una próxima generación de hoteles singulares, debemos centrarnos ahora en la iniciativa que la cadena holandesa Stayokay ha ingeniado para dar aprovechamiento a las famosas casas cúbicas de Piet Blom: un hotel-albergue de 49 habitaciones con baño y literas para seis u ocho personas, aunque si la demanda no es muy alta, se pueden transformar en una habitación doble al uso.

En su habilitación como alojamiento turístico ha intervenido Edward van Vliet, conocido interiorista del grupo SEVV, que ha recreado unos espacios llenos de color y elementos lúdicos, junto a una simplicidad de formas encomiable. El precio es de 95 euros, incluido el desayuno. Contiguo al albergue, en otro grupo de casas, se encuentra el museo de Kubuswoning, que recuerda la obra del arquitecto, fallecido en 1999. Una muestra más de que el argumentario turístico actual avanza en pos de los lugares insólitos, desdeñables, ruinosos o incomprendidos. Y que estos desvaríos constituyen la esencia emocional de los hoteles del futuro.

Fernando Gallardo

Periodista, escritor, locutor y analista de tendencias en materia de turismo. Crítico de hoteles en EL PAÍS. Fundador de Hoteles con Encanto y Notodohoteles.com. En 36 años he visitado más de 26.000 hoteles en todo el mundo.www.fernandogallardo.com

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Melania Trump se suma a las tendencias de primavera con una falda de 1.750 euros

Melania Trump ha dado la bienvenida a la primavera en la Casa Blanca con su… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton regresa a la Garden Party con un look especial

Kate Middleton ha acudido a una de las citas más especiales organizadas por la familia… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Rodilla, mucho más que sándwiches ricos para cualquier momento

Rodilla es famosa, sobre todo, por sus sandwiches. Los recuerdos sobre ellos se agolpan durante… Leer más

8 horas ago
  • VIAJAR

Un show nocturno de drones y la Semana del Orgullo, las novedades del Parque Warner este verano

El Parque Warner ya tiene preparadas sus nuevas actividades para el verano que pasan por… Leer más

8 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

España lidera la carrera para la producción hidrógeno verde

El hidrógeno verde es una de las esperanzas del futuro para acabar con los combustibles… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia recupera un vestido muy especial en una cita con sus excompañeros

La presencia de la reina Letizia en cualquier acto oficial relacionado con la prensa supone… Leer más

10 horas ago