TECNOLOGÍA

Utiliza a Alexa para recuperar la rutina de sueño

Publicado por:

Una vez que septiembre concluye y el verano comienza a ser un elemento de nuestra memoria es el momento de volver a las rutinas de sueño y del día a día. Encarrilar la vuelta al trabajo o estudios no es fácil, los recuerdos del periodo estival siguen con nosotros y no queremos que desaparezcan. Cualquier ayuda para retomar el sendero de vuelta es siempre bienvenida.

Según una encuesta elaborada por Amazon, el 75% de los españoles necesita ayuda para regular su sueño después de las vacaciones. La tecnología cada vez nos allana más el camino para ayudarnos todo lo posible a lograr mejores hábitos. La clave de todo está en el descanso y en cómo afrontamos nuestras horas de sueño. Esas que probablemente en verano hemos descuidado algo más o hemos sido menos constantes a la hora de irnos a descansar. De la mano de Jana Fernández, una experta en dinámicas de sueño, y junto a dispositivos tecnológicos ganar en calidad de vida y descanso todo es mucho más sencillo.

Volver a la rutina de sueño

Jana Fernández. Foto: Cortesía

El asistente de voz de Amazon, Alexa, no sólo responde nuestras preguntas, nos ayuda a elaborar la lista de la compra o llenar nuestra casa con música cuando se lo pedimos. Estos dispositivos pueden hacer mucho más por nosotros. Son el aliado perfecto para ayudarnos a centralizar nuestros hábitos y recuperar nuestra rutina de sueño.

Jana Fernández, nos aconseja mantener horarios regulares tanto al acostarse como al levantarse. Esa regularidad a diario y también entre semana hará que descansemos mejor, que tengamos un sueño más eficiente y reparador. Esos hábitos revitalizarán nuestro estado anímico ganando en energía y motivación.

Con dispositivos como el Echo Dot es muy sencillo asignar alarmas sin tocar un botón. De viva a voz le diremos a Alexa que nos despierte a la hora que más nos convenga. Podemos apagar las luces de nuestra casa e incluso programas rutinas de música o sonidos relajantes que nos ayuden a encontrar el estado ideal previo al sueño.

Programar rutinas de sueño

Foto: Amazon

Según Jana Fernández, a nuestro cerebro le gustan las rutinas. Mantiene que “si disfrutas diariamente de un ritual pre-cama que te ayude a relajarte, será más fácil anticipar que llega el momento de dormir”. Las rutinas requieren algo de trabajo y dedicación pero la tecnología puede ayudarnos a hacerlo mucho más sencillo. Con nuestros dispositivos podemos programar rutinas para que sucedan a diario o en días puntuales, podemos hacer que la tecnología trabaje para nosotros.

Encender las luces a una hora determinada, bajar las persianas si son automáticas o atenuar las luces a última hora del día de la habitación donde nos encontremos. Una vez que nos acostumbramos a la tecnología inteligente es muy sencillo decir “Alexa, pon sonidos de lluvia”. Con esas pocas palabras podemos inundar nuestra casa con un ambiente relajado y con cero esfuerzo. Días activos seguidos de atardeceres tranquilos y relajados para encauzar el sueño y el descanso de la mejor manera.

Utilizar Alexa para cuidarte

Foto: Amazon

Jana Fernández señala la necesidad de movimiento, de actividad física durante la jornada, procurar caminar lo más posible, levantarnos y cambiar de postura en el trabajo. Cuando estamos centrados en el trabajo es muy fácil olvidarse de esos consejos por lo que puede ser muy útil configurar recordatorios en Alexa para hacer descansos cada hora y levantarnos.

Reducir el uso de pantallas evita la activación fisiológica y cognitiva que interfiere con el sueño. Para ello son ideales los dispositivos con Alexa puesto que la interacción es mediante el uso de la palabra y no necesitamos tocar ni mirar ninguna pantalla. Volver a las rutinas puede ser mucho más llevadero si conseguimos descansar plenamente, realizar las tareas de un modo más eficiente y aprovechar las ventajas que nos brinda la tecnología de un modo cada vez más sencillo.

Eduardo Payán Moreno

Realizador en Mediaset España, Informativos Telecinco y lo que surja. Me gusta trastear con cualquier cosa que tenga pilas, botones o una pantalla. Intento no leer el manual de instrucciones de casi nada.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

3 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

8 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

8 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

8 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

8 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

9 horas ago