TECNOLOGÍA

Tecnología al servicio de la nueva normalidad y del vino

Publicado por:

Cuando el otro día realizamos nuestra primera cata virtual de los vinos Viña Monty, ya teníamos en nuestra agenda una cita internacional para trasladarnos a Italia. Más concretamente, a una finca de 5.000 acres de colinas y bosques frondosos en Montalcino, Toscana, donde se encuentra un palacio del siglo XVII. 

En la bodega de piedra hay una hilera de enormes barriles de madera llenos de los vinos más famosos y de larga crianza de la bodega Ciacci Piccolomini d’Aragona. Hasta ahí, sin problema, nos llevó Internet. A visitar una bodega que se nutre de la tradición en el corazón de este pequeño negocio familiar que ha visto cómo gracias a Microsoft Teams no solo se ha mantenido, sino que ha crecido.

Viajamos hasta la la bodega Ciacci Piccolomini d’Aragona de forma virtual para
probar sus vinos

La pandemia ha obligado al mundo del vino a reinventarse

“Microsoft Teams es revolucionario para nosotros y representa una forma completamente nueva de promocionar nuestro vino. No solo estamos ahorrando tiempo y viajes, sino que ahora tenemos una nueva forma de compartir la experiencia única de visitar nuestras bodegas y degustar nuestros vinos”.

Así lo explica Alex Bianchini, Jefe de Producción de Ciacci Piccolomini d’Aragona. Y es que gracias a la fibra óptica, todos compartimos una tarde catando sus vinos en un mismo espacio. Y pese a ser por la tarde, no era la hora feliz.

El mundo del vino se ha visto muy afectado por el coronavirus. No se han celebrado
ferias, ni presentaciones, ni catas (Foto: @cpdavini Twitter)

Para el sector del vino la pandemia ha sido dura. Ni ferias, ni presentaciones, ni envío de producto durante meses, ni viajes de prensa, ni visitas, ni reportajes. Cuando el estado de alarma se levantó, todo fue algo más fácil, pero aún estaba el miedo. Y la precaución.

Y es que si nada de lo vivido desde marzo hubiera ocurrido, hubiéramos viajado a visitar la bodega, hubiéramos compartido mesa y mantel en la Toscana con colegas internacionales. Habríamos olido la madera, diferentes añadas y conocido de cerca la historia de la familia. Allí, donde todo empezó. Ahora, en cambio, todo había cambiado, pero la solución estaba muy cerca.

La solución ha sido trasladar el espíritu de la bodega a Internet y tratar de transmitirlo
a sus clientes con videollamadas (Foto: @cpdavini Twitter)

Microsoft ha convertido un problema en oportunidad

En un año normal, el lanzamiento de una nueva cosecha se acompaña de viajes internacionales y reuniones cara a cara con distribuidores y críticos, así como visitas a bodegas en la finca. Este año, ante un cierre inminente, Gabriele Gorelli, diseñadora y consultora de vinos, y el resto del equipo de Ciacci tuvieron que desarrollar una nueva forma de compartir su última cosecha con los amantes del vino de todo el mundo, y hacer crecer su negocio a través de la crisis

Parecía una pesadilla, pero se ha convertido en una oportunidad maravillosa. Para ellos, y para nosotros. Que en muchas ocasiones solapamos viajes de prensa y siempre hay que elegir. Ahora, simplemente hay que tener una agenda bien activada y compartir espacio con el resto de la familia. Como hizo la bodega Ciacci, encontrando el equilibrio perfecto entre tradición y tecnología.

Los periodistas y amantes del vino pueden disfrutar de la experiencia de las
bodegas en su casa y rodeados de su familia

Tecnología y vino, una perfecta combinación

“Cuando llegó la pandemia, la herramienta de Microsfot hizo un trabajo fantástico al ayudarnos a comunicarnos con nuestros distribuidores, críticos e incluso restaurantes”, explica Bianchini. Hoy, organizan catas de vino virtuales en equipos con importadores y distribuidores con sede tanto en España como Estados Unidos con gran éxito. 

Las degustaciones digitales no solo mantienen el negocio en movimiento durante el cierre de todo el mundo, sino que también crean una conexión más estrecha entre la bodega y las personas que disfrutan su vino.

Estas degustaciones virtuales a través de Microsoft ayudan a crear una conexión
estrecha entre la bodega y las personas

Microsoft se alía con el vino

Nuestro mundo es tradicional, se trata del contacto humano, dice Bianchini. “Las degustaciones virtuales en equipos nos ayudan a crear un espacio para compartir aún más aspectos de nuestro negocio con los clientes. Normalmente solo una persona realiza un viaje de ventas, pero con Teams también podemos presentar a los compradores maestros de bodega y expertos técnicos. La tecnología ofrece una forma mucho más dinámica de exhibir el vino”.

Además, desde Microsoft entienden perfectamente cómo es el trabajo ahora mismo de los periodistas en casa, y nos compartieron un vídeo de solidaridad, que no podemos más que añadir a nuestro reportaje, porque la realidad siempre supera la ficción.

Y si se trata de probar vinos, sólo podemos decir que estamos deseando poder viajar a Italia para felicitar en persona a Alex Bianchini. ¡Qué maravilla de vinos! Y sí, también esta nueva normalidad tiene una parte positiva para la multitarea, poder llegar en hora a todas las presentaciones, sin odiar el tráfico, la ciudad y el calor.

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Huawei Watch GT 6, “el Rólex tecnológico” con el que puedes salir a montar en bici o ir una boda

Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia se despide de Egipto en el Valle de los Reyes

El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el día y lugar de la boda de Selena Gomez y Benny Blanco

La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

La industria de la belleza genera 19.000 millones en la economía española

La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más

21 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Los motivos por los que Carlos III no olvida a la hija de Nixon

La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más

22 horas ago
  • MUJER

Carolina Herrera homenajea a Madrid en su desfile más castizo en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más

22 horas ago