Internet ha cambiado tantas cosas y en tan corto intervalo de tiempo que aún cuesta asimilar algunas de las maravillas que nos brinda la red. Obtener información sobre cualquier tema está al alcance de unos pocos clicks. Es sencillo y podemos abrir esa ventana desde casi cualquier rincón del planeta. Con el paso de los años esa facilidad se ha tornado algo más compleja puesto que la ingente cantidad de datos puede llegar a abrumarnos.
La música es un buen ejemplo de esta transformación. Podemos escuchar a nuestros artistas favoritos desde múltiples dispositivos, por medio de diversas fuentes y con una gran calidad sonora. Descubrir músicos que hace un par de décadas hubiese sido imposible acercarse a ellos a nos ser que un locutor de radio avispado nos llevara hasta nuevas fronteras melódicas. La diversidad y el fácil acceso a ella puede enriquecer nuestros oídos. Otro asunto es cómo buscar y cómo saber qué buscar.
Spotify, Deezer, Apple Music y el resto de compañías recopilan cientos de artistas para hacerlos llegar hasta nuestros dispositivos móviles. Poseen diversos métodos para crear listas y escuchar lo que nos gusta y a través de ellas encontrar sonidos similares. Muchas son listas creadas por ordenador, algunas por los mismos usuarios y otras por expertos musicales de esas empresas. En la web también otras formas de hallar melodías que nos acaricien. Dos sencillos y prácticos ejemplos…
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más
La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más
La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más
Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más