La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, es decir, la NASA, ha decidido compartir de forma gratuita 140.000 imágenes de su archivo fotográfico y audiovisual. Libre de derechos. Lo ha hecho de forma altruista y poniéndolo fácil a cualquiera que quiera navegar entre sus archivos. Han creado un buscador: images.nasa.gov. Dentro de este podemos encontrar archivos desde 1920 hasta nuestros días. Podemos hacer búsquedas de fotografías, vídeos y archivos de audio, acotando entre las fechas que deseemos. No hay excusas para curiosear el sistema solar.
Una de las imágenes más icónicas es la foto que hizo Neil Armstrong a Edwin Aldrin tras aterrizar sobre el Mar de la Tranquilidad en la superficie lunar. Hay más, muchísimas más. Imágenes que asombran. El objeto más brillante del cielo, el Sol. Múltiples fotos de la Luna a lo largo de los años. Pero la N
ASA no se dedica solo a mirar hacia afuera, también recoge información y documenta sobre nuestro propio planeta. A vista de satélite podemos apreciar volcanes, huracanes o tormentas. La riqueza visual es inmensa.
Esa ingente cantidad de archivos hace que observar la galaxia que habitamos sea como visitar un museo en el que los protagonistas no somos nosotros. Los cuadros que se exponen son planetas, constelaciones, estrellas y nuestros propios continentes vistos desde más arriba de la estratosfera. Un espectáculo al alcance de un click que nos hace viajar a rincones tan remotos como físicamente inalcanzables. Podemos trasladarnos hasta el infinito y más allá.
Vivimos tiempos de selfies, egos, postureos y demás formas de enseñar al mundo cómo somos, o cómo pretendemos ser. En estos tiempos, este regalo de la NASA hace que veamos nuestro verdadero tamaño en el cosmos. Nuestro verdadero lugar y la importancia tan nimia ante esa grandiosidad. No lo piense demasiado y sonría por favor, puede que en estos momentos la NASA esté fotografiando nuestro planeta, ese pequeño punto azul pálido en la inmensa oscuridad cósmica.
Hoy ha tenido lugar el encuentro y almuerzo oficial con los patronos y nuevos premiados… Leer más
En busca del arca perdida, dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, es… Leer más
Poco a poco se van conociendo más detalles del gran parque de ocio que abrirá… Leer más
La pasión de Carlos III por la naturaleza es de sobra conocida. El rey es… Leer más
Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43 % de su presupuesto en… Leer más
Tras nueve meses viéndola solo con el uniforme de guardiamarina, hoy por fin la princesa… Leer más