MOTOR

Los primeros aviones eléctricos despegarán en 2026

Publicado por:

United Airlines se ha unido a Breakthrough Energy Ventures y Mesa Airlines para poner en marcha el proyecto de aviones eléctricos Heart Aerospace. La firma está desarrollando el modelo ES-19, un avión eléctrico de 19 asientos que llevaría a los pasajeros a algo más de 400 kilómetros. Así, el proyecto sería realidad a mediados de esta década.

En el acuerdo se establece también una oferta de compra de unos 100 aviones por parte de United Airlines. Además, permite a United afianzar sus compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es eliminarlos en su totalidad 2050. La aerolínea para entonces no dependería de las tradicionales compensaciones de carbono.

El futuro, aviones menos contaminantes. Foto: United Airlines

United Airlines confía mucho en estos aviones eléctricos de corto alcance

“Creemos que los aviones eléctricos pueden ser transformadores para reducir las emisiones de la industria y permitir viajes regionales limpios, silenciosos y de bajo coste incluso a gran escala”, asegura Carmichael Roberts, desde Breakthrough Energy Ventures.

Los participantes en este proyecto saben que el futuro del sector pasa por hacer aviones menos contaminantes e incluso totalmente eléctricos. Proyectos como el que nos ocupa son vitales, ya que se trata de naves de corto alcance, relativamente pequeños, pero que facilitarían desplazamientos asequibles a distancias cercanas.

El futuro de los aviones eléctricos

“Esperamos que el mercado de viajes aéreos regionales de corta distancia juegue un papel clave en la evolución de los aviones eléctricos. A medida que la tecnología de las baterías mejore, los aviones de mayor calibre deberían volverse viables, pero no vamos a esperar para comenzar el viaje”, afirma Michael Leskinen, vicepresidente de Relaciones con Inversores y Desarrollo Corporativo de United.

Heart Aerospace es una empresa de aviones eléctricos con sede en Gotemburgo, Suecia. La compañía está desarrollando el ES-19, un avión de diecinueve pasajeros programado para entrar en servicio en 2026. La compañía fue fundada en 2018.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Andrés prepara las maletas y recibe una nueva humillación de Carlos III

Andrés Mountbatten-Windsor, antes conocido como duque de York, atraviesa una nueva etapa de aislamiento dentro… Leer más

12 minutos ago
  • Sin categoria

¿Qué pasará con los corgis de Isabel II tras el destierro del príncipe Andrés?

La reina Isabel II fue una gran amante de los corgis, una raza de perros… Leer más

16 minutos ago
  • BEBIDAS

Vinos submarinos, todo sobre los tesoros que evolucionan a metros de profundidad

En el fondo marino, incluso a 20 o 30 metros de profundidad, el agua nunca… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

3 días ago