Foto Unsplash @sarandywestfall_photo
A estas alturas de la película nadie duda de los beneficios que aportan las mascotas a la vida de cualquier persona. Da igual la edad, condición, situación sentimental o ingresos económicos mensuales de sus dueños, los animales de compañía les querrán incondicionalmente y para siempre.
Se ha demostrado a través de numerosos estudios que las mascotas ayudan a combatir la soledad, en el caso de los perros ayudan a llevar una vida menos sedentaria… e incluso pueden contribuir a enriquecer la vida social.
Así lo explica la psicóloga clínica Ana Villarrubia: “Creamos con ellas vínculos de auténtico cariño y cuidado. No solo por la compañía física sino porque para nuestras mascotas somos importantes y necesarios. Ellos sobrevivirían sin nosotros, pero nos reconocen y nos quieren de forma exclusiva”.
Este sentimiento es especialmente importante en el caso de personas mayores o enfermos, con quienes el trato con animales de compañía se ha saldado con un gran éxito terapéutico, aunque no solo. Porque también para los niños son beneficiosos.
“Las mascotas enriquecen el mundo emocional de los más pequeños. Les permiten desarrollar un vínculo afectivo más (cuantos más, mejor) y les coloca en el rol de cuidadores. Les hace ser responsables de un ser vivo con el que empatizar. Y todo eso es maravilloso”.
Según comenta la experta, todas las emociones que nos despiertan las mascotas son más compatibles con el amor y el apego que con el estrés. Por eso se sabe que, en general, las mascotas nos permiten experimentar beneficios y más situaciones de bienestar y felicidad.
Compartir escenas positivas, vivir episodios cotidianos… puede servir de tranquilizante para los dueños con problemas de autoestima y estrés, tan comunes en estos tiempos de pandemia. Y es que, según Villarrubia, “asumir una responsabilidad, en este caso con un animal, también ayuda a la construcción y el mantenimiento de una autoestima sana, equilibrada, y reporta gratificación”.
Pero no hay duda de que cuidar de un animal conlleva también una responsabilidad. No olvidemos de que son seres vivos y como tales necesitan satisfacer necesidades básicas como comer y pasear… y otras muchas relacionadas con el ocio. Como lo humanos.
Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más
Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más
Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más
Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más
El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más
Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más