MASCOTAS

Beneficios de tener mascotas en tiempos de pandemia

Publicado por:

A estas alturas de la película nadie duda de los beneficios que aportan las mascotas a la vida de cualquier persona. Da igual la edad, condición, situación sentimental o ingresos económicos mensuales de sus dueños, los animales de compañía les querrán incondicionalmente y para siempre.

Se ha demostrado a través de numerosos estudios que las mascotas ayudan a combatir la soledad, en el caso de los perros ayudan a llevar una vida menos sedentaria… e incluso pueden contribuir a enriquecer la vida social.

Así lo explica la psicóloga clínica Ana Villarrubia: Creamos con ellas vínculos de auténtico cariño y cuidado. No solo por la compañía física sino porque para nuestras mascotas somos importantes y necesarios. Ellos sobrevivirían sin nosotros, pero nos reconocen y nos quieren de forma exclusiva”.

Los animales son beneficiosos para el desarrollo de los niños

Las mascotas enriquecen a personas de cualquier edad

Este sentimiento es especialmente importante en el caso de personas mayores o enfermos, con quienes el trato con animales de compañía se ha saldado con un gran éxito terapéutico, aunque no solo. Porque también para los niños son beneficiosos.

Las mascotas enriquecen el mundo emocional de los más pequeños. Les permiten desarrollar un vínculo afectivo más (cuantos más, mejor) y les coloca en el rol de cuidadores. Les hace ser responsables de un ser vivo con el que empatizar. Y todo eso es maravilloso”.

Son múltiples los beneficios que las mascotas aportan a sus dueños. Foto Unsplash @ericjamesward

Las mascotas refuerzan la autoestima y aportan felicidad

Según comenta la experta, todas las emociones que nos despiertan las mascotas son más compatibles con el amor y el apego que con el estrés. Por eso se sabe que, en general, las mascotas nos permiten experimentar beneficios y más situaciones de bienestar y felicidad.

Compartir escenas positivas, vivir episodios cotidianos… puede servir de tranquilizante para los dueños con problemas de autoestima y estrés, tan comunes en estos tiempos de pandemia. Y es que, según Villarrubia, “asumir una responsabilidad, en este caso con un animal, también ayuda a la construcción y el mantenimiento de una autoestima sana, equilibrada, y reporta gratificación”. 

Pero no hay duda de que cuidar de un animal conlleva también una responsabilidad. No olvidemos de que son seres vivos y como tales necesitan satisfacer necesidades básicas como comer y pasear… y otras muchas relacionadas con el ocio. Como lo humanos.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

Les Avisés, el hotel de Jacques Selosse, arquitecto del champagne

En el corazón de la Côte des Blancs, en el pequeño pueblo de Avize, se… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Un día de cine para la Reina: homenaje a Amenábar y apoyo a la artesanía española

La reina Letizia ha asistido en Tudela al acto central del ciclo Nuestros clásicos, dedicado… Leer más

14 horas ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump sorprende con un look navideño protagonizado por sus zapatos

Melania Trump ha dado la bienvenida a la Navidad en la Casa Blanca. La primera… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

El grupo Ermenegildo Zegna anuncia su nueva estructura para encarrilar la sucesión en la familia

El grupo Ermenegildo Zegna ha presentado su nueva estructura de dirección. Llega como consecuencia de… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

Descubren un dibujo de Miguel Ángel que sirvió de boceto para la Capilla Sixtina

Una fotografía de un dibujo que llegó a manos de Christie's para una valoración terminó por… Leer más

18 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Tarragona se vestirá de fiesta para acoger la gala de los Soles Repsol

Tarragona se convertirá el próximo mes de febrero en el epicentro de la gastronomía española.… Leer más

19 horas ago