HOGAR

Leandro Cano presenta su vajilla, Jaleo, elaborada con una técnica artística ancestral

Publicado por:

Leandro Cano es conocido por fusionar la artesanía con la vanguardia. Fue uno de los Game Changers de IQOS reinterpretando La Cobijada, un traje regional de Vejer de la Frontera que originalmente ocultaba por completo a la mujer, y ahora vuelve a fusionar pasado y presente con su nuevo proyecto. El diseñador acaba de lanzar su primer juego de vajilla, ‘Jaleo’, con el que redefinde los límites entre el diseño utilitario y el arte. Es una propuesta que “concibe la mesa como una representación visual donde lo cotidiano y lo sublime se encuentran”. En la que los diseños “elevan el arte culinario al nivel de una ceremonia artística”.

Como todo lo que hace Leandro Cano, esta colección tiene un motivo y una inspiración clara. Y es que no solo cierra con maestría la narrativa de su colección otoño/invierno 24-25 llamada ‘Menú’. También pone en valor la excelencia artesanal de nuestro país y recupera una técnica ancestral, la manguilla, que crea relieves y texturas tridimensionales.

El taller cerámico de Torres Ferreras

Piezas de la colección. Foto: Leandro Cano

Para ello ha contado con la colaboración del taller Torres Ferreras, dirigido por Miguel Ángel Torres Ferreras (Premio Nacional de Artesanía) y su hijo Luis.

Dicen sus protagonistas que el nombre de la vajilla, Jaleo, resuena como un grito de vida. Inspirado en la palabra árabe “hala”, que evoca movimiento y bullicio, conecta directamente con las raíces del taller familiar de cerámica Torres Ferreras. Miguel Ángel, su fundador, es natural de La Rambla, donde tiene actualmente su estudio y se han creado estas piezas.

Esa conexión entre la cultura mediterránea y la artesanía rambleña se materializa en cada pieza. Y se evidencia en el contraste entre el silencio blanco de la cerámica y el jaleo vibrante que se vive en torno a una mesa.

La vajilla de Leandro Cano

Vajilla Jaleo con técnica de sobrecubierta y manguilla. Fotos: Leandro Cano

Así, Leandro Cano ha desintegrado el estampado original diseñado para ‘Menú’ conceptualizándolo en cada una de las piezas de la vajilla. Las decoraciones vegetales y las referencias provienen del Museo de la Cerámica de La Rambla y se inspiran en obras de pintoras rambleñas. Todas actúan de hilo conductor de Jaleo, que honra la tradición artesanal con una mirada contemporánea.

Para dar forma a ‘Jaleo’, además del torno alfarero, Cano y Torres han empleado dos técnicas fundamentales que definen la personalidad de la colección.

Por un lado la técnica de la sobrecubierta, que consiste en decorar a mano con pincel y pigmento sobre un esmalte blanco. Y por otro lado y más especial, la técnica tradicional de la “manguilla”. Consiste en trazar el diseño con una “barbotina” o pasta semilíquida creando relieves y texturas tridimensionales. 

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

18 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

21 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

22 horas ago