FAMILIA

Mete a tus hijos en los cuadros más famosos del Museo Thyssen-Bornemisza

Publicado por:

Conseguir que los niños sigan aprendiendo y estudiando en medio de la cuarentena no está siendo una tarea sencilla. Padres y profesores cada día se las ingenian para hacerles más amenas las lecciones y conseguir que dejen de lado los videojuegos y el móvil.

Y es que es posible aprender y divertirse al mismo tiempo. Prueba de ello es la última propuesta que ha lanzado el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Un concurso en el que los más pequeños de la casa podrán descubrir las grandes obras de arte que se esconden tras los muros del museo y ponerse en la piel de los artistas.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta un concurso con el que los
niños podrán aprender y divertirse al mismo tiempo

Recrea los cuadros del Museo Thyssen-Bornemisza

Y te preguntarás, ¿cómo es posible? Pues muy sencillo, dando vida a los cuadros. Todos los niños menores de 15 años podrán participar en este novedoso concurso en el que tendrán que dar alas a su imaginación y hacer suyas las obras de la colección permanente del Museo Thyssen. Para ello, podrán disfrazarse o escenificar la composición con los objetos que encuentren por casa.

El concurso estará abierto hasta el 22 de junio. Para participar solo hay que compartir el trabajo en Instagram con el hashtag #DiverThyssen. Una vez acabo el plazo se escogerán las tres obras ganadoras, que serán premiadas con una cámara de fotos analógica y una camiseta de la tienda del Museo.

Algunas ideas que puedes tomar prestadas

Para dar algunas ideas, el museo ha recomendado recrear estos siete cuadros, aunque hay libertad total de elección. Nicolaes Maes. El tamborilero desobediente (hacia 1655); Michiel Sweerts. Muchacho con turbante y un ramillete de flores (hacia 1658 – 1661); Franz Marc. El sueño (1912); Edgar Degas. Bailarina basculando (Bailarina verde) (1877 – 1879); Piero della Francesca. Retrato de un niño (¿Guidobaldo de Montefeltro?) (hacia 1483); Lucas Cranach el Viejo. Retrato del emperador Carlos V (1533) y Jean Baptiste Siméon Chardin. Bodegón con gato y pescado (1728).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

La fascinante y femenina historia de la mítica Panthère de Cartier

Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más

3 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Pranamat, el poder del automasaje para el bienestar integral

El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más

3 horas ago
  • MODA

Loewe recorre su historia y rinde homenaje a la artesanía en su última exposición

Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Última hora de la salud de Carlos III tras ingresar de urgencia en el hospital

La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

LVMH nombra a Jean-Christophe Babin CEO de su división relojera

Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Kering materializa su alianza inmobiliaria con Ardian

El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más

3 días ago