EDUCACIÓN

Cómo será la segunda vuelta al cole en tiempos de Covid

Publicado por:

Esta semana ya han comenzado el colegio en diversas comunidades autónomas. Los niños andan nerviosos porque, en cosa de días, volverán a una rutina con exigencias, muy distinta a la vivida durante los largos meses de verano. A su ansiedad, completamente normal y esperable, y que tiene mucho de positiva porque implica el reencuentro con amigos, se une el temor de los padres respecto al coronavirus. La segunda vuelta al cole en tiempos de pandemia relajará algunas medidas respecto al año anterior, pero seguirá marcada por la precaución y por el seguimiento de ciertas normas para prevenir el contagio.

Con la vuelta al cole se agolpan los sentimientos contradictorios de excitación y miedo, mezclados con la idea de decir adiós a lo bueno de las vacaciones y a un exceso de tiempo libre sin obligaciones. A cambio, aparecen el temor a la novedades que inevitablemente se presentarán al volver a las aulas.

Vivimos el tercer curso escolar y la segunda vuelta al cole marcada por la pandemia (Foto: Pixabay)

Confusión sobre los nuevos protocolos de actuación

Algunas de ellas están directamente relacionadas con el momento de pandemia que nos toca vivir, y que obliga a continuar con las medidas higiénicas y algunas pautas de distanciamiento social. Este hecho puede suponer un nuevo foco de inquietud tanto para los niños como para los padres y profesores, que desconocen cuáles son estas normas y cómo van a afectar a sus hijos.

“Mamá, ¿este año tenemos que llevar mascarilla?”, “¿me van a separar de algunos compañeros”, “¿voy a poder comer al lado de mis amigos?” Los interrogantes sobre el regreso al colegio en el que es ya el tercer curso marcado por la pandemia son muchos, y debemos prepararnos para ello. La confusión se entiende porque cada comunidad autónoma tendrá sus propias particularidades y directrices de actuación. Por ello, será importante consultar con las fuentes oficiales de cada localidad o con el propio colegio para estar seguros de lo que se debe y no se debe hacer, y de todo lo podemos esperar.

La experiencia anterior y las altas cotas de vacunación harán que la vuelta al cole sea algo más tranquila (Foto: Pixabay)

Preguntas y respuestas sobre la vuelta al cole

  • ¿El colegio será siempre presencial? Esta es una de las mayores novedades. En este nuevo año escolar y salvo modificación posterior, la enseñanza será presencial para todos los cursos.
  • ¿Habrá actividades extraescolares? Al igual que las clases serán presenciales, se reanudarán las actividades deportivas y extraescolares.
  • ¿Los niños deben llevar mascarilla? Lamentablemente no nos libramos de ella. El uso de la mascarilla será obligatorio a partir de los seis años.
  • ¿Se debe mantener una distancia de seguridad? Sí, el espacio interpersonal seguirá siendo regulado, aunque este año será suficiente con mantener 1´20 metros, reduciéndose respecto al año anterior que era de metro y medio.
La variable Delta es mucho más contagiosa y por ello no podemos bajar la guardia aunque gran parte de la población ya esté vacunada (Foto: Pixabay)
  • ¿Las aulas se verán limitadas en número de alumnos? El ratio se restablece a los niveles prepandemia, en torno a los 25 estudiantes por aula. Aunque esto será sólo a partir de quinto de primaria, ya que hasta cuarto curso se mantendrán las “burbujas” sociales, que son grupos de convivencia estables y continuados. Según los datos del Ministerio de educación, los ratios serán de 25 niños para infantil y primaria, de 30 para la ESO y de hasta 35 para Bachillerato.
  • Como medidas higiénicas los centros escolares establecerán protocolos que pasarán por la limpieza de calzado, la desinfección de manos y la toma de temperatura. Respecto al material escolar, se podrá compartir, pero el colegio se encargará de su limpieza y desinfección posterior.
Algunas medidas serán comunes para todos, como el uso de gel hidroalcohólico, el mantener la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla desde los seis años (Foto: Ministerio de Educación)

¿Se mantendrán algunas de las medidas del curso anterior?

  • Los centros deben también garantizar la adecuada ventilación. Para ello, se abrirán las ventanas de forma regular, asegurándose así la entrada de corrientes de aire fresco y limpio que eviten la concentración de gotículas de la respiración y posibles virus en el aire.
  • Se aislará a cualquier niño con visos de estar malo o que presente síntomas compatibles con la Covid-19, a la espera de que lo recojan sus padres. Será así en todos los casos en que presenten unas décimas de fiebre.
  • Todo el profesorado y personal de limpieza ya ha sido vacunado con la pauta completa, hecho que resta la probabilidad de contagio en el centro escolar. A esto se le une el hecho de que gran parte de los niños desde los 12 años también han sido vacunados con la pauta completa.
El regreso a las aulas será presencial, aumentándose los ratios y disminuyéndose la medida de distanciamiento social (Foto: Pixabay)

Cómo ayudar a los niños en la transición de la vuelta al cole

Al margen de la convivencia con el coronavirus en sus nuevas variantes, los principales nervios infantiles sobre la vuelta al cole no tienen nada que ver con el coronavirus. Tienen que ver con la brusquedad del cambio al que se van a ver sometidos, pasando del ocio y tiempo libre a la dictadura del madrugón y de los deberes. Por ello debemos facilitarles el proceso:

  • Comienza por hablar de ello con ellos, para que manifiesten cuáles son sus posibles temores y pensamientos negativos respecto al nuevo curso.
  • Ayúdales a ajustarse a los nuevos horarios despertándoles antes y adelantando las comidas y las rutinas de sueño.
  • Los padres deben ser positivos y convertir la vuelta al cole en algo positivo. Comprar el material escolar, por ejemplo, es una de las actividades que más les gusta a los niños. Dadas las circunstancias, este año les podemos dejar elegir el gel hidroalcohólico con el olor a frutas que prefieran, o incluso que cambien el color de la mascarilla. Por aquello de ver el lado divertido.
Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

9 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

10 horas ago